El BofA advierte a la FED de riesgo de “error de política monetaria” con recortes anticipados

El Bank of America (CofA) advirtió que la Reserva Federal corre el riesgo de cometer un error de política monetaria si comienza a recortar las tasas el próximo mes, a pesar del tono dovish del presidente Jerome Powell en Jackson Hole.

“Salvo un mayor deterioro del mercado laboral, creemos que la Fed correría el riesgo de cometer un error de política monetaria si recortara las tasas”, escribió el banco.

“Vemos señales de que la actividad económica ha repuntado después del período de debilidad en el primer semestre. Si esto es correcto, el mercado laboral probablemente también se recuperará. Mientras tanto, el panorama subyacente de la inflación —excluyendo los aranceles— no ha mejorado desde que la Fed comenzó a recortar el año pasado”.

BofA señaló que, si bien la inflación relacionada con la vivienda ha disminuido, otras categorías se han mantenido estables o han aumentado. Powell, hablando en Wyoming, dijo que “el equilibrio de riesgos parece estar cambiando” hacia el mercado laboral, citando preocupaciones sobre las revisiones de nóminas y la posibilidad de un aumento del desempleo.

“La perspectiva de base y el cambio en el equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste en nuestra postura de política monetaria”, añadió.

Esas declaraciones, señala BofA, fueron más dovish de lo que el banco y los mercados esperaban, y que Powell estaba “claramente alarmado por las revisiones a la baja de las nóminas”.

Los mercados reaccionaron aumentando las apuestas por un recorte en septiembre, añadiendo casi 4 puntos básicos de flexibilización en los futuros. BofA, sin embargo, mantiene su previsión de que no habrá movimientos.

El banco dijo que una tasa de desempleo del 4,2% con un crecimiento de empleo de 70.000 o más podría mantener una postura sin cambios, aunque un resultado más débil inclinaría la balanza hacia la flexibilización. Los datos de inflación, incluidos el IPC y el IPP de agosto, también serán críticos.

BofA contrastó el tono de Powell este año con el de 2024, cuando declaró que “ha llegado el momento de ajustar la política monetaria” y anunció el inicio del ciclo de recortes.

Ahora, con las tasas de política monetaria ya 100 puntos básicos más bajas y la inflación más alta, el banco argumentó que los riesgos de la Fed están inclinados al alza, lo que hace que una flexibilización prematura sea más peligrosa.

Barclays dijo ayer que ha revisado sus perspectivas, adelantando a septiembre uno de sus recortes proyectados para 2026, aunque señaló que el umbral para movimientos consecutivos o más grandes sigue siendo alto.

¿Qué es dovish en economía? Es una postura de política monetaria que busca estimular la economía mediante el uso de tasas de interés bajas y políticas expansivas, priorizando el crecimiento y el bajo desempleo sobre el control estricto de la inflación. El término deriva de “dove” (paloma), que es un símbolo de paz, y contrasta con la política “hawkish” (halcón), que es más agresiva en la lucha contra la inflación. 

Artículo anteriorEspaña necesitará 3.5 millones de migrantes para suplir jubilaciones
Artículo siguienteUn avión del régimen de Nicolás Maduro aterrizó en Managua, Nicaragua