Menores de 14 y mayores de 79 años a entrevista para solicitar visa

A partir del 2 de septiembre, la Sección Consular de EEUU actualizará las categorías de solicitantes que podrían ser exentos

La visa de no inmigrante para menores de 14 años y adultos mayores de 79 ahora requerirá entrevista presencial en Honduras. Será dentro de unas semanas cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos implementará este cambio, eliminando la excepción que hasta ahora permitía a estos grupos obtener el documento sin acudir a un consulado.

Antes de la modificación, solicitantes de visas como la B-2 para turistas en esos rangos de edad podían realizar el trámite sin entrevista. Sin embargo, la nueva medida establece que deberán asistir personalmente, como ocurre con la mayoría de los aplicantes de visas de no inmigrante.

Será a partir del martes 2 de septiembre cuando se aplique este cambio en las entrevistas para solicitar la visa americana.

¿Quiénes están exentos de hacer la entrevista para la visa?

Pese al cambio, no todos los solicitantes de una visa tendrán que acudir de a una entrevista. El Departamento de Estado confirmó que siguen exceptuadas las personas que soliciten visas diplomáticas u oficiales de las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto trabajadores domésticos de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.

También aplicará la exención para quienes renueven su visa de turista de 10 años dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que hayan tenido al menos 18 años al momento de la emisión de la anterior. Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 con validez completa.

Para poder renovar la tarjeta de cruce fronterizo o la visa B-1, B-2, o B-1/B-2 sin entrevista, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Solicitar la renovación en su país de residencia o ciudadanía. Nunca haber sido rechazado para una visa, a menos que haya recibido una aprobación posteriormente. No tener ninguna inelegibilidad que impida la emisión de la visa y no tener ninguna inelegibilidad que impida la emisión de la visa.

Es importante destacar que los funcionarios consulares pueden pedir una entrevista por cualquier razón, incluso si el solicitante cumple con los criterios de exención.

Se recomienda a los solicitantes monitorear las páginas web de la embajada para más información sobre los requisitos de visa y cambios en el proceso.

Para que estas excepciones sean válidas, se deben cumplir ciertas condiciones: que la solicitud se haga en el país de nacionalidad o residencia y que el solicitante nunca haya sido rechazado para una visa.

¿Por qué se están realizando estos cambios para solicitar la visa americana?

Los cambios para solicitar una visa americana ocurren tras una serie de ajustes a las políticas migratorias de Estados Unidos.

Durante la administración de Donald Trump, se han implementado medidas más estrictas, como el anuncio de que ciertos solicitantes de visas de no inmigrante tendrían que pagar un depósito de hasta 15 mil dólares bajo un programa piloto de control migratorio.

A partir del 2 de septiembre, la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras actualizará las categorías de solicitantes que podrían ser elegibles para una exención de entrevista.

Artículo anteriorDelta y United enfrentan demandas por vender asientos de “ventana” sin ventana
Artículo siguienteLa mayoría de miembros de la FED coinciden que inflación es el mayor riesgo