El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 1,72%, hasta los 62,33 dólares el barril, debido a la posibilidad de que Rusia y Ucrania se reúnan próximamente para negociar una salida al conflicto mediada por Estados Unidos.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre cayeron 1,09 dólares con respecto al término de la sesión anterior.
Este empuje a la baja se basa en que el fin de la guerra de Ucrania podría desembocar en el levantamiento de sanciones al petróleo ruso y por ende a un aumento de la oferta.
La caída en los precios del WTI de hoy desbarató así la subida que experimentó el crudo estadounidense ayer mismo (1%).
La Casa Blanca aseguró hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha prometido en conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se reunirá pronto con el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, pese a los mensajes imprecisos que ha emitido Moscú en las últimas horas sobre este asunto.
Al ser preguntada sobre si Putin ha prometido que celebrará una reunión con Zelenski en las próximas semanas la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el líder ruso “lo ha hecho”.
Al término de las reuniones de ayer en la Casa Blanca con Zelenski y varios líderes europeos, Trump aseguró, tras hablar con Putin por teléfono, que estaba trabajando ya para organizar una cumbre entre Zelenski y Putin.
El líder ucraniano describió entonces sus conversaciones con Trump como “muy buenas” y destacó haber abordado las garantías de seguridad de Estados Unidos para Ucrania.
“Los precios del petróleo están respondiendo en gran medida a los resultados de las recientes reuniones entre Trump y Putin, y entre Trump y Zelenski, y si bien no parece inminente un acuerdo de paz definitivo ni un alto el fuego, se han logrado algunos avances”, anotó el analista principal de energía de DBS Bank, Suvro Sarkar, hoy.