Importadores de EEUU ya pagan 10% de arancel por café hondureño

La Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh) informó que la exportación de café hondureño ya está siendo castigada con el 10% de aranceles en Estados Unidos, un cargo que deben cubrir los importadores.

Basilio Fuschich, presidente de Adecafeh, dijo que el café “que está siendo exportado para los Estados Unidos está pagando, el importador está pagando el 10%, es un tema que si nos castiga, pero al mismo tiempo es una ventana de oportunidades, porque otros países como Brasil les están poniendo el 50%”.

“Ese diferencial está provocando que los importadores de Estados Unidos están mirando comprar café aquí en Honduras, que quieren aumentar más su volumen o nuevos compradores de café que usaban fórmula brasileña, que lo están queriendo cambiar por fórmula hondureña, por así decirlo”, agregó.

El empresario destacó el mercado estadounidense para el café hondureño, siendo el principal destino en la actual cosecha (29% del total a julio) y que registra un fuerte crecimiento del consumo de café hondureño.

El arancel, reiteró, lo pagan los importadores estadounidenses y ellos trasladarían costos al productor final. Además el café hondureño tiene gran aceptación en otros mercados, como Europa, y los exportadores venden “donde mejor se ha pagado, eso se lo puedo garantizar”.

Fuschich, agradeció el mayor acceso a dólares por parte del Banco Central que permitió no tener retraso en las exportaciones y superar los 2.000 millones de dólares en divisas en la actual cosecha.

Artículo anteriorSin acuerdos concluye cumbre Rusia-EEUU
Artículo siguienteLas reservas brutas de Nicaragua suben a $7.431 millones a julio