El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este jueves ofertas de siete empresas para la adjudicación de la implementación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) para los comicios del 30 de noviembre.
Las empresas que presentaron ofertas son: Expertia, MSA, Smartmatic, el grupo PROVISA, Interseg, Soluciones Globales y el grupo ASE.
Posteriormente, estas siete ofertas se someterán a la etapa de evaluación para definir a la compañía encargada del TREP, escrutinio y divulgación. Según el cronograma electoral, el CNE deberá adjudicar el contrato de la implementación del TREP a la empresa ganadora el 30 de agosto.
El procedimiento especial de contratación No. CNE-PEG-UCCE-001-2025 incluye, además, la adquisición de impresoras y equipos UPS, en un proceso que se realiza con fondos nacionales conforme al Presupuesto Especial para Elecciones Generales 2025, aprobado por el Decreto Legislativo No. 42-2025.
La titular del CNE, Cossette López, agradeció a las empresas que acudieron a presentar ofertas pese al clima electoral complejo que persiste en el país. Dijo que el CNE no es ajeno al caótico ambiente, pero que hay múltiples esfuerzos para que la democracia en el país sea de calidad.
Garantizó que habrá transparencia y profesionalismo en la etapa de evaluación de las ofertas para adjudicar la implementación del sistema TREP en las elecciones generales.
En horas de la tarde, las autoridades del CNE realizaron el sorteo de las empresas participantes para que presenten el próximo jueves las pruebas técnicas.