Al primer semestre de 2025, la oferta de energía eléctrica del país en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) totalizó 6.156 Gigavatios hora (GWh), una reducción de 3,5% en relación a junio de 2024. La oferta total, incluyendo compras al exterior, fue de 6,362.2 Gigavatios hora (GWh), lo que representó una baja interanual de 29.7 GWh (0,5%).
Este año se registra una disminución de 666.4 GWh (19,9%) en la generación de energía eléctrica con combustibles fósiles, que fue compensada por un aumento de 14,7% en la producción de energía a partir de fuentes renovables, además por mayores compras al exterior.
La generación renovable creció de 3.027.1 a 3.473.4 GWH, sobresaliendo la generación hidroeléctrica con 218.3 GWh adicionales, seguida por la eólica con 117.2 GWh, la biomasa con 89.9 GWh y la solar 30.5 GWh.
Sin embargo, para satisfacer las horas de mayor demanda, se realizaron compras al exterior desde el Mercado Eléctrico Regional (MER) por un total de 205.3 GWh. Estas compras, por un valor no informado, superan ampliamente los 14.9 GWh adquiridos a junio de 2024.

Por otra parte, las empresas dedicadas a la generación de energía térmica adquirieron 2,058.6 miles de barriles, representando el 14,5% del total importado a junio, reflejando una caída de 565 mil barriles (21,5%).