La ENEE asegura que al menos 10 empresas ya retiraron bases de licitación
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una Línea de Crédito de 300 millones de dólares para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que respaldará la licitación internacional de 1.500 megavatios prevista para finales del año.
El BCIE señala que los fondos cuentan con “garantía soberana mancomunada y solidaria de la República de Honduras“, con el objetivo de atender las necesidades de capital de trabajo relacionadas al pago de las facturas por la compra de energía a centrales de generación, en el marco de la Licitación Pública Internacional No. LPI 100-010/2021.
Se espera que la aprobación incentivará la inversión privada en Honduras con precios más competitivos de generación. Se espera que dichas inversiones sean superiores a los $2.000 millones.
La ENEE ha definido una metodología de subasta inversa y cuenta con el acompañamiento internacional especializado para el proceso, el cual, en conjunto con la presente facilidad, genera mejores condiciones para un proceso competitivo y transparente, estima el BCIE.
Recientemente, el BCIE aprobó un financiamiento de $165 millones para la modernización de la red de transmisión eléctrica, además de $300 millones para la construcción de la represa El Tablón (actualmente paralizada).
El secretario de Energía (SEN), Erick Tejada, destacó que al menos 10 empresas ya han adquirido las bases y el derecho a participar en la licitación, reflejando una nutrida respuesta a pocos días de haberse lanzado el proceso. “La aprobación de este instrumento financiero por parte del BCIE, fortalece la confianza y solidez de la megalicitación”, estimó.
Como parte de la estrategia de atracción de inversionistas, la SEN iniciará una serie de presentaciones (“roadshows”) tanto virtuales como presenciales en países como Estados Unidos (en coordinación con la Embajada de ese país), así como en México, Chile, Europa y China.
Tejada agregó que, otros organismos multilaterales han manifestado, de forma verbal, su interés en financiar a empresas que resulten adjudicadas en esta licitación.
LEA: Mega licitación de energía representa el 50% de la generación actual del país