Tasa arancelaria efectiva fue de 10% hasta junio: Barclays

El impacto arancelario en el PIB de EEUU podría alcanzar el 1% a medida que aumentan los efectos en los precios

El lastre económico de los aranceles estadounidenses podría profundizarse significativamente a medida que los efectos retardados se materialicen y se implementen nuevas medidas, según la compañía de estudios financieros Barclays.

En una nota titulada “Mind the tariff gap”, el banco señaló que la tasa arancelaria efectiva “era ’solo’ del 10%” hasta junio, con más de la mitad de las importaciones entrando a EEUU libres de impuestos.

“La verdadera sorpresa en la resistencia de la economía estadounidense no radica en su reacción a los aranceles, sino en que el aumento de la tasa arancelaria efectiva ha sido más modesto de lo que comúnmente se piensa”, escribieron los analistas.

Barclays estimó que los aranceles han ejercido hasta ahora un lastre del 0,4% en el producto interno bruto, pero advirtió de “un impacto adicional de aproximadamente 1% debido a nuevos aumentos en los aranceles y los efectos retardados de los anteriores”.

El banco espera que los aranceles eleven el nivel general de precios en un 0,8% en total, con al menos tres cuartas partes de ese impacto aún por llegar.

El aumento arancelario efectivo hasta junio es “probablemente solo la mitad del incremento total eventual”, señaló Barclays, citando mayores aranceles recíprocos ya anunciados, nuevos aranceles sectoriales en preparación, la posible eliminación de excepciones y la posibilidad de que los patrones actuales de desviación comercial no perduren.

“Será clave observar si la exención para productos electrónicos se mantiene”, indicó.

Utilizando un conjunto de datos granular, Barclays atribuyó el aumento limitado hasta ahora a la desviación comercial desde China y a exenciones como el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá.

La transmisión de precios hasta junio fue “ligeramente más moderada de lo que sugieren los modelos”, pero el banco señaló que sus estimaciones indican que los efectos inflacionarios continuarán acumulándose.

Artículo anteriorCorte Interamericana dice que reelección presidencial indefinida no es un derecho humano
Artículo siguienteWestern Union comprará International Money Express por $500 millones