A dos meses para cerrar la cosecha 2024-2025, las exportaciones de café superaron los 2.000 millones de dólares con un crecimiento del 83%, según el informe oficial del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE).
Las exportaciones al 31 de julio sumaron 5.78 millones de sacos de 46 kg, mostrando un incremento del 3% comparado a los 5.59 millones de sacos registrados en el mismo periodo del año 2023-2024.
La gran diferenca este año es el precio. El precio promedio de exportación por saco de 46kg a la fecha es de $353.93 comparado con el precio promedio a la misma fecha de la cosecha 2023-2024 de $199.61, existe un incremento del 77%.
Con esto, el valor de las exportaciones es de 2,046.35 millones de dólares mostrando un incremento del 83% comparado a los $1,117.79
millones en 2023-2024.
Además los contratos de venta suman un total de 6.16 millones de sacos de 46 kg, mostrando un incremento del 4% comparado a los 5.90
millones de sacos de 46 kg registrados a esta misma fecha en 2023-2024.
Estados Unidos es el principal comprador de café con más de 1.6 millones de sacos, el 29% del total, señaló el IHCAFE.
El presidente del IHCAFE, Pedro Mendoza, dijo que el 54% se exportó a Europa. “En comparación a años anteriores creo que hemos tenido unos precios excelentes, pero a este momento los productores ya no tenemos café, no están en cooperativa o en las mismas exportadoras, pero gracias a Dios este año se mantuvo el precio y esperamos que para este próximo año podamos mantener un precio en el mercado internacional, porque eso nos viene a fortalecer no sólo el sector café, sino también a nuestro país, en generación de divisas”, concluyó.