Por unanimidad de votos, consejeros del CNE aprueban mecanismo del TREP

En reunión extraordinaria de este lunes y con la presencia de los tres consejeros, el Consejo Nacional Electoral (CNE) alcanzó un consenso sobre la modificación del flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que se aplicará en las elecciones generales de noviembre.

Tras semanas de retrasos por retiro del consejero del Partido oficialista Libre, Marlon Ochoa y la renuncia-denuncia de la consejera liberal, Ana Paola Hall, la decisión del CNE terminó con la aceptación de la tesis del partido Libre.

La presidenta del CNE, Cossette López, confirmó la decisión y declaró que “por unanimidad de votos el pleno del CNE ha resuelto modificar el flujo del TREP y reafirmar su compromiso de trabajar para cumplir con el cronograma electoral”.

Durante la conferencia de prensa, el consejero Marlon Ochoa subrayó los alcances técnicos de la modificación adoptada: “El nuevo flujo garantiza que toda la información transmitida por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) sea publicada íntegramente, aplicando las validaciones previamente autorizadas por el pleno de consejeros”.

Se estableció como nueva fecha para la recepción de ofertas por parte de las empresas interesadas en la ejecución del sistema TREP, el próximo 14 de agosto.

La aprobación, aunque cuestionada por distintos sectores que temen una manipulación de los votos, pone fin a semanas de incertidumbre nacional con impacto económico y sociopolítico. Para el fin de semana se tiene prevista una marcha de las iglesias del país en apoyo a la realización de elecciones generales transparentes.

Artículo anteriorCorte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario del expresidente Bolsonaro
Artículo siguienteLa reelección presidencial indefinida en Latinoamérica y sus consecuencias