China ha aprobado a 183 nuevas empresas brasileñas de café para exportar sus productos al mercado chino, según anunció la embajada china en Brasil a través de una publicación en redes sociales el sábado.
La medida, que supone un impulso para los exportadores locales tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de imponer elevados aranceles al café brasileño y otros productos, entró en vigor el 30 de julio.
Los nuevos permisos de exportación otorgados por China tendrán una vigencia de cinco años, de acuerdo con la información publicada.
El arancel del 50% impuesto por Estados Unidos a ciertos productos brasileños comenzará a aplicarse el 6 de agosto.
Este gravamen representa un desafío para los operadores de materias primas y exportadores de café brasileños, quienes deben buscar alternativas para los aproximadamente 8 millones de sacos que venden cada año a procesadores estadounidenses.
China es el principal socio comercial de Brasil en términos generales, mientras que Estados Unidos es un gran comprador de carne de res y jugo de naranja brasileños, entre otros productos.
En junio, las exportaciones de café brasileño a Estados Unidos alcanzaron las 440.034 bolsas de 60 kilos, es decir, 7,87 veces más que las ventas de Brasil a China, que ese mes rondaron las 56.000 bolsas, según datos comerciales recopilados por la asociación sectorial Cecafe.
El Ministerio de Agricultura de Brasil y Cecafe no emitieron comentarios de inmediato.
La autoridad aduanera de China no pudo ser contactada de inmediato ya que se encontraba fuera del horario laboral.
Brasil abastece aproximadamente un tercio de la demanda anual de café de Estados Unidos, un comercio valorado en 4.400 millones de dólares en los 12 meses que finalizaron en junio.