El crecimiento de los envíos globales de smartphones se ralentizó durante el segundo trimestre, ya que los compradores, cautelosos ante la incertidumbre económica generada por los aranceles estadounidenses, moderaron su gasto, especialmente en dispositivos de gama baja. Así lo revelan los datos publicados por la firma de investigación International Data Corp (IDC).
De acuerdo con los datos preliminares, los envíos aumentaron un 1% en el periodo de abril a junio, alcanzando los 295.2 millones de unidades, una cifra inferior al crecimiento del 1,5% registrado en el trimestre anterior.
La demanda en China cayó durante el segundo trimestre, ya que las subvenciones no lograron estimular el interés de los consumidores. Apple registró una caída del 1% en ese mercado.
En general, la demanda ha disminuido a medida que los consumidores dejan de priorizar el gasto en smartphones, especialmente en los segmentos de gama baja.
Según IDC, los vendedores han seguido impulsando precios más altos para compensar la desaceleración en los envíos de unidades, ofreciendo tecnología de inteligencia artificial en dispositivos más asequibles.
“Ante los desafíos políticos persistentes, el impacto de la guerra y las complejidades que plantean los aranceles, el crecimiento del 1% en el mercado de smartphones es un indicador crítico de que el sector está listo para volver a crecer”, afirmó Anthony Scarsella, director de investigación de Clientes de Dispositivos en IDC.
“La incertidumbre económica tiende a comprimir la demanda en el extremo inferior del mercado, donde la sensibilidad al precio es mayor. Como resultado, los dispositivos Android de gama baja están experimentando una presión que afecta el crecimiento general del mercado”, señaló Nabila Popal, directora senior de investigación de Dispositivos Cliente a nivel mundial.
Samsung registró el mayor crecimiento, con un aumento del 7,9% en sus envíos, alcanzando los 58 millones de unidades en el trimestre. Apple mantuvo aproximadamente su cuota de mercado como el segundo mayor vendedor de smartphones, con un crecimiento del 1,5% en los envíos.
En mayo, IDC redujo su previsión de crecimiento de envíos globales de smartphones para 2025 al 0,6%, desde el 2,3% anterior, citando la incertidumbre económica derivada de los aranceles y la retracción en el gasto de los consumidores.