Líderes del Brics condenan ataques contra Irán y aranceles unilaterales

Trump advierte aranceles adicionales de 10% a los países BRICS, por “practicas antiamericanas”

Los líderes del Brics condenaron los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán y pidieron al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que retire las tropas de la Franja de Gaza, instando a soluciones “justas y duraderas” a los conflictos en todo el Medio Oriente.

En una declaración conjunta difundida el domingo, los líderes reunidos en Brasil acordaron denunciar los ataques militares contra Irán, miembro del Brics, desde el 13 de junio, cuando Israel inició los ataques que culminaron con ataques aéreos estadounidenses nueve días después.

Los ataques “constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, según la declaración. El bloque de 10 miembros de países con mercados emergentes también expresó su “grave preocupación por la situación en el Territorio Palestino Ocupado”, citando los ataques israelíes y la obstrucción a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, algo que Israel niega, al tiempo que exigió un alto el fuego permanente e incondicional, junto con la liberación de todos los rehenes.

El texto forma parte de un llamamiento más amplio a las instituciones multilaterales globales, incluido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para que promuevan soluciones pacíficas a los conflictos militares en curso en Oriente Medio, África y Europa. 

Si bien no se dirige específicamente a Estados Unidos, es probable que se considere una intromisión indeseada en los asuntos israelíes, mientras Netanyahu se prepara para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca el lunes.

“Sudáfrica sigue profundamente preocupada por el deterioro de la paz y la seguridad en Oriente Medio”, declaró el presidente Cyril Ramaphosa a sus colegas líderes durante su discurso inaugural el domingo en Río de Janeiro. “Los recientes ataques de Israel y Estados Unidos contra la República Islámica de Irán plantean serias preocupaciones en relación con el derecho internacional, incluidos los principios de soberanía, integridad territorial y protección de los civiles”.

Los líderes del Brics además “expresan alarma” por la tendencia actual de “un aumento crítico en el gasto militar global”.

Este es otro choque con la demanda de Trump de que los países de la Otan aumenten el gasto de defensa a 5% del producto interno bruto, una solicitud que se cumplió en la cumbre de miembros de la alianza del mes pasado en La Haya con un enfoque particular en enfrentar la agresión de Rusia, un miembro fundador del Brics.

Los líderes del Brics también expresaron “serias preocupaciones” por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales “que distorsionan el comercio y son incompatibles con las normas de la OMC”, nuevamente sin mencionar a Estados Unidos.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre de dos días, inauguró la sesión del domingo reiterando los antiguos llamados del grupo a reformar el Consejo de Seguridad para hacerlo más representativo del Sur Global.

El bloque Brics, llamado así por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se amplió recientemente para agregar a Indonesia, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos, Irán y Egipto como miembros, en un esfuerzo por aumentar su influencia en los asuntos globales dominados durante mucho tiempo por Washington y Occidente.

“Los Brics influyen cada vez más en los debates globales sobre desarrollo, gobernanza multipolar y seguridad”, afirmó Ramaphosa. “Debemos seguir abogando por la urgente intensificación de los esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones y garantizar una paz sostenible y duradera”.

Los países BRICS enfrentarán aranceles adicionales del

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo por la noche que los países alineados con el bloque BRICS enfrentarán un arancel adicional del 10% debido a sus supuestas prácticas antiamericanas.

Trump también indicó que comenzará a enviar cartas a las principales economías detallando los aranceles comerciales de EEUU a “varios países” a partir de las 16:00 del mañana lunes 7 de julio.

Sobre el arancel a BRICS, Trump afirmó en una publicación en Truth.Social: “cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de BRICS, recibirá un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política monetaria”.

Trump ha criticado repetidamente al bloque, que consta de los miembros fundadores Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, por sus esfuerzos para desarrollar nuevas alternativas comerciales a Estados Unidos.

En el centro de estos esfuerzos estaba el intento de crear una moneda BRICS que pudiera servir como alternativa al dólar estadounidense, aunque el bloque recientemente señaló que no tiene tales planes.

BRICS añadió a Egipto, Indonesia, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos como miembros plenos en 2024.

Las declaraciones del presidente estadounidense se producen mientras se celebra la cumbre BRICS en Brasil, donde el bloque condenó el aumento de los aranceles comerciales y también criticó los ataques de Washington contra Irán.

Artículo anteriorSube a 78 la cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas, 28 son niños
Artículo siguienteCafé, arroz y gasolinas lideraron inflación durante junio del 2025