La tasa arancelaria efectiva de EEUU estaría cerca del 15% este año, según UBS

Se espera que la Casa Blanca anuncie acuerdos comerciales específicos por país y extensiones de aplazamiento de aranceles para otras naciones antes de la reimposición de gravámenes “recíprocos” generalizados a finales de este mes, según analistas de UBS.

Sin embargo, en una nota a los clientes, el bróker dijo que creen que “la Administración Trump mantendrá una postura arancelaria agresiva” incluso mientras negocia estos acuerdos comerciales bilaterales y enfrenta desafíos legales a los aranceles.

Los países que lleguen a un punto muerto con la Administración Trump podrían “muy bien” ver que entren en vigor los aranceles recíprocos elevados, señalaron los analistas.

También anticipan que los anuncios de aranceles específicos por sector —que cubrirían industrias como productos farmacéuticos, fabricación de chips, madera, el cobre, camiones, minerales críticos y aeronaves— probablemente “llegarán” en el tercer trimestre y se prevén “a una tasa del 25%”.

Las declaraciones llegan cuando está a punto de expirar, el 9 de julio, una pausa de 90 días a los severos aranceles del “Día de la Liberación” del presidente de EEUU, Donald Trump, anunciados por primera vez a principios de abril, mientras Washington intenta conseguir una serie de nuevos pactos comerciales con varios países.

El miércoles, Trump anunció un acuerdo comercial con Vietnam que establecerá una tasa arancelaria del 20% sobre los artículos procedentes de la nación del sudeste asiático. Los analistas señalaron que esta tasa era inferior al gravamen “recíproco” que Trump impuso a Vietnam en abril.

El acuerdo también impone un 40% al llamado “transbordo”, una medida que podría tener consecuencias indirectas para China. La Casa Blanca ha afirmado que países como Vietnam se han convertido en conductos para que los productos chinos se envíen a EEUU evadiendo los elevados aranceles estadounidenses.

Aunque preliminar y abreviado en comparación con los acuerdos comerciales tradicionalmente más completos, el acuerdo fue visto como una indicación de que la Administración Trump estaba avanzando en alcanzar nuevos acuerdos comerciales antes de la reimposición de los aranceles recíprocos ahora en pausa a finales de este mes. Trump ha llegado previamente a treguas comerciales con China y Gran Bretaña, y ha insinuado un posible acuerdo con India.

Aun así, los impuestos comerciales siguen siendo elevados. La tasa arancelaria efectiva de EE. UU. ha saltado al 15%, seis veces mayor de lo que era a principios de año.

“Creemos que esta tasa se mantendrá hasta finales de año, aunque probablemente habrá más riesgo de titulares, retórica dura y cambios en las tasas arancelarias durante la segunda mitad de 2025”, predijeron los analistas.

En este contexto, anticipan que la actividad económica de EEUU “se ralentizará, pero no descarrilará”, mientras que se ejercerá presión al alza sobre la inflación. Añadieron que, aunque Trump ha pedido frecuentemente a la Reserva Federal que recorte los tipos de interés, nuevos aumentos arancelarios podrían elevar los precios aún más, “haciendo más difícil que la Fed acepte” reducciones en el costo de los préstamos.

Artículo anteriorCEPAL pide reformar el sistema financiero global para financiar desarrollo