La inversión extranjera directa en México ascendió a 21.373 millones de dólares en el primer trimestre, menor a los $26.378 millones. La entrada de inversión directa resultó inferior en 21%.
Más del 42% procedió de Estados Unidos y Canadá, “lo que demuestra la solidez de las relaciones económicas en la región del T-MEC (acuerdo comercial)”,
En el detalle de la captación de recursos financieros del primer trimestre reportado en la Balanza de Pagos, se puede ver que 77,8% del total de la IED, quedó registrado como reinversión de utilidades. Esto es $16.647 millones.
Un porcentaje importante, 14,69%, del total captado en el periodo corresponde a transferencias de cuentas entre compañías. Y 7,42% de la IED fueron nuevas inversiones.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, Francisco Cervantes ha explicado que las reinversiones también son determinantes para impulsar al crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB.
Y el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath ha matizado que la reinversión de utilidades no es un dato menor cuando se utilizan para expandir la operación de las empresas en el país donde están generando sus ganancias.
Aparte la directora de análisis económico en Banco Base, Gabriela Siller y el economista jefe de Valores Mexicanos, casa de bolsa (Valmex), Gerónimo Ugarte Bedwell advirtieron que desde el año 2021, 80% de la inversión directa del año entero se registra en promedio en el primer trimestre de cada año.
El experto de Valmex anticipó que la moderación en la entrada de capitales productivos en el arranque del año puede ser una señal de que tendremos menos inversión directa de la que observamos en otros episodios.
Aumentó proporción de nuevas inversiones
Al revisar el detalle estadístico del comportamiento de las nuevas inversiones desde el primer trimestre del año pasado, se observa un lento pero consistente avance.
En el primer cuarto del 2024, el Banco de México reportó la entrada de $881 millones en nuevas inversiones. Un flujo que se duplicó para el mismo periodo de enero a marzo del año 2025.
La experta de Banco Base matizó que la proporción de nuevas inversiones captada en el primer cuarto del año, que como ya se dijo fue de 7,42%, superó la que representó en el mismo periodo del 2024, cuando se aproximó al 6,94% del total.