El saldo de las Reservas Internacionales Netas (RIN) crece este año y se ubica a la fecha en 8.600 millones de dólares, un alza de 551 millones de dólares en relación a diciembre de 2024 ($8.49 millones).

Las Reservas Brutas ahora se encuentra en 8.886 millones de dólares y cubren 5.5 meses de importaciones, una importante recuperación si se tiene en cuenta que el año pasado la cobertura llegó a bajar a cuatro meses.
Las mayores reservas se explican principalmente por compra neta de divisas en $858.2 millones y desembolsos (de préstamos) de $86.9 millones; movimientos compensados por pago de servicio de deuda externa pública por más de $240 millones y venta directa de divisas para atender importación de combustibles en más de $215 millones.
En ese contexto, el ingreso de divisas ha sido clave con $7.238.2 millones, al 30 de abril, superior en 26% al monto observado en la misma fecha del año anterior; mientras que, los egresos de los agentes cambiarios ascendieron a $6,540.5 millones, mayor en 10,8% en comparación a la misma fecha del año previo.
Entre el 24 y el 30 de abril de 2025, el saldo de las RIN del BCH aumentó en $168.3 millones, explicado por otros ingresos netos en $119.9 millones, compra neta de divisas de $48.8 millones y desembolsos por $15.6 millones.
En esa semana se recibieron desembolsos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $13.3 millones y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $2.3 millones.