Las remesas a Honduras, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron al 24 de abril un 20,4% respecto al mismo mes del 2024, superando las expectativas de analistas y del gobierno.
Las remesas que enviaron desde el exterior los trabajadores hondureños a sus hogares en nuestro país mantuvieron la senda de crecimiento en un año marcado por presiones de deportación desde Estados Unidos.
Según el informe del Banco Central las remesas pasaron de 2.817 a 3,393 millones de dólares entre 2024 y 2025. La expectativa de este año es cerrar con un alza del 5%.
Esto favorece la balanza de pagos y las reservas internacionales netas que ya superan los 8.500 millones de dólares.
EE UU sigue liderando el origen de las remesas familiares y según los analistas se debe a que los compatriotas en el exterior aumentaron los envíos por temor a ser deportados en “cualquier momento”, tras la dura política migratoria de la actual administración.