El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una bajada del 1,54%, hasta los 62,05 dólares el barril, presionado de nuevo por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que hace temer a los operadores por una posible caída en la demanda.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, que inició a la baja en Asia, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron este lunes 97 centavos con respecto a la jornada anterior.
Los operadores tenían la esperanza de una posible reducción de los elevados aranceles impuestos por Estados Unidos a China, después de que el presidente, Donald Trump, dijera que estos gravámenes se podrían “reducir sustancialmente”.
A esto se sumó que en una entrevista con Time, Trump afirmó que su homólogo chino, Xi Jinping, lo había llamado, aunque se negó a detallar cuándo, y aseguró que su equipo mantenía conversaciones activas con el gigante asiático sobre un acuerdo comercial.
Sin embargo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent expresó este domingo que desconocía si el mandatario había hablado con el presidente chino, lo que levantó dudas sobre la reciente declaración de Trump.
Según los analistas de Rystad Energy, si la guerra comercial entre ambos países se alarga, el crecimiento previsto para este año de la demanda de crudo de China podría reducirse de 180.000 barriles diarios a 90.000 barriles por día.
En el plano geopolítico, también están en el punto de mira del mercado las recientes sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de crudo iraní, que tienen lugar pese a que Teherán y Washington están entablando conversaciones sobre el programa nuclear de la nación persa.
Además, la noticia de que varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) planean sugerir en su próxima reunión acelerar las subidas en la producción de petróleo en junio ha afectado también a los precios.
El analista Phil Flynn, de la firma The Price Futures Group, anotó hoy que “las noticias contradictorias mantienen al mercado en una situación difícil” pero que, pese al actual escenario de “confusión”, hay una “incipiente reducción de la oferta” y se espera que los inventarios de crudo estadounidenses disminuyan esta semana.