El tipo de cambio del dólar volvió a rebotar y este jueves sube a 26.10 lempiras la compra, con una devaluación interanual que ronda el 5%, manteniéndose sobre las expectativas de los analistas macroeconómicos consultados por el Banco Central en julio.
Según la Encuesta de Expectativas de Analistas, el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) en julio y diciembre de 2025 alcanzaría depreciaciones interanuales de 6,13% y 4,75%, respectivamente.

La proyección para el cierre de año es mayor a la registrada en la encuesta de junio cuando se estimaba una depreciación de 3,79%. Este mes de agosto, el precio del dólar ha registrado alzas y bajas.
Los encuestados estiman que la depreciación interanual del TCR se mantendría alta para inicios del 2026, pero bajaría al cierre del año.
“Para 2026 sería 4,56% en enero, 2,37% en julio y para diciembre de ese mismo año podría ser 1,76% (1,47% en la encuesta del mes previo); mientras que para julio de 2027 prevén que alcanzaría una tasa de 1,37%”, apunta la encuesta.
Para este jueves 21 de agosto, el TCR es de 25.9735 lempiras por dólar, mientras la venta de la divisa es de 26.1034 lempiras.
En lo referente a la conducción de la política cambiaria para el horizonte de 2025 y 2026, la Autoridad Monetaria continuaría “reforzando la implementación del régimen cambiario de banda móvil” para asegurar la competitividad externa del lempira y preservar un nivel adecuado de reservas internacionales.
Las reservas internacionales netas superan los 9.320 millones de dólares que cubren 5.9 meses de importaciones, muy superior al promedio internacional de cobertura.