Congreso salvadoreño autoriza firma de préstamo con el BID por $500 millones

Congreso de El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), autorizó este martes al Gobierno la suscripción de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por hasta 500 millones de dólares (unos 460,5 millones de euros) para la “sostenibilidad fiscal”.

El contrato de préstamo fue avalado con los votos de 56 diputados -de 60 en el Congreso- durante la sesión plenaria realizada hoy correspondiente a esta semana.

De acuerdo con el dictamen leído, el contrato denominado “Programa de Apoyo a la Sostenibilidad Macroeconómica y Fiscal de El Salvador” tiene un plazo de pago de hasta siete años y cuotas semestrales de forma consecutiva.

Con los fondos se busca “fortalecer la estabilidad macroeconómica de El Salvador, asegurar la sostenibilidad fiscal y mejorar la integridad y estabilidad financiera”, se señaló.

El pasado 20 de marzo se conoció que el BID aprobó otro préstamo por 500 millones de dólares para El Salvador como apoyo presupuestario mientras impulsa medidas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según informó en un comunicado la entidad multisectorial.

“El préstamo del BID, conocido como préstamo especial de desarrollo, ofrecerá apoyo presupuestario mientras El Salvador implementa reformas estructurales tras un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en febrero para restaurar la sostenibilidad fiscal y fomentar el crecimiento y la resiliencia”, indicó el BID en la nota.

El FMI y el Gobierno de El Salvador alcanzaron un acuerdo en diciembre para un préstamo de 1.400 millones de dólares, aprobado ya por el Directorio Ejecutivo del FMI.

Artículo anteriorPetróleo cae tras acordar Rusia y Ucrania una tregua en el Mar Negro
Artículo siguienteNoland Arbaugh, el primer hombre con el Chip Neuralink de Elon Musk