En Honduras se vende la quinta Big Mac más barata del mundo
El lempira está infravalorado 28,8% frente al dólar, según el último informe de The Economist sobre el Índice Big Mac, el cual mide el poder adquisitivo de las monedas de más de 50 países, tomando como referencia el precio de la reconocida Big Mac, hamburguesa producida por McDonald´s.
Una moneda está infravalorada según el índice Big Mac cuando el precio de un Big Mac en ese país es menor al de Estados Unidos, cuando se convierte a dólares.
El medio asegura que el indicador busca hacer digerible la teoría del tipo de cambio. El índice de la Big Mac se ha convertido en un estándar en el mundo y diversos textos de economía y estudios académicos que miden su impacto han sido claves para su desarrollo.
De esta manera, es importante tener en cuenta que la Big Mac cuesta $5,79 en Estados Unidos y la comparativa nace si se toma en cuenta qué tan cara es esa misma hamburguesa en otro país. El indicador sirve para evaluar el costo de vida en distintos países.
De este modo, el ranking indica que el franco Suizo y el peso Argentino están arriba en el apartado de monedas “sobrevaloradas” frente al en el índice Big Mac, pues cuentan con 38% y 20,1%, respectivamente, en materia de poder adquisitivo. Esta dato posiciona a la moneda como la mejor de América Latina.
Otros tipos de cambio que están sobrevalorados frente al dólar es el peso uruguayo, la corona noruega, el euro de la Unión Europea, y el colon de Costa Rica: respectivamente, tienen un indicador de 19, 3%, 15,3%, 2,8% y 1,9%.
“Una Big Mac cuesta 299 pesos en Uruguay y $5,79 en Estados Unidos. El tipo de cambio implícito es 51,64. La diferencia entre este y el tipo de cambio real, 43,27, sugiere que el peso uruguayo está sobrevaluado en un 19,3%”, asegura el informe.
En materia de monedas subvaluadas, la libra de Gran Bretaña está devaluada 1,1% si se compara con el precio de referencia de la Big Mac. Siguen dos países del norte de Europa: Suecia y Dinamarca, con una subvaloración de 2,1% y 5,2%.
Las más subvaluadas
Al revisar el ranking cambiario, cinco naciones tienen el menor valor de la Big Mac. En Honduras se vende la quinta Big Mac más barata de 50 economías del mundo, pues la hamburguesa cuesta 28,8% menos del precio estándar en Estados Unidos.
Honduras aceleró la devaluación del lempira en 2024 hasta casi 3% por presiones del FMI de tener un lempira sobrevalorado.
La situación monetaria es peor para Brasil, Guatemala, Tailandía y Corea del Sur que registran valores de -30,5%, -30,7%, -30,8% y -33,6%, respectivamente.
Fuera de las 50 Naciones, encontramos el caso del yuan chino, que aparece como una de las monedas más infravaloradas según el índice. En China, un Big Mac cuesta 25,50 yuanes, lo que equivale a 3,52 dólares al tipo de cambio actual. Según el Índice Big Mac, el tipo de cambio implícito debería ser 4,40 yuanes por dólar.
Sin embargo, el tipo de cambio vigente es 7,25 yuanes por dólar, lo que indica que el yuan está infravalorado en un 39%. Esta gran diferencia es una de las razones por las que la comunidad internacional, y en particular Estados Unidos, ha presionado a China para que permita una mayor flotación de su moneda y, en consecuencia, una apreciación del yuan.