Con un desfase de L500 millones cierra plan de la ENEE para recuperar pérdidas

El gobierno contrató casi 2.000 personas para reducir pérdidas de la ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) invirtió unos  dos mil millones de lempiras en 2024 en el plan de recuperación de pérdidas, pero recuperó 1.500 millones de lempiras, dijo el gerente interino, Erick Tejada. Esto deja un déficit de 500 millones de lempiras.

Este desfase lleva a replantear la estrategia para el 2025, según directivos de la ENEE.

Las proyecciones de 2024, según Tejada, son de “cerrar a diciembre con 3% (menos de pérdidas), que era la meta atrasada, eso ha tenido un impacto de mil 500 millones de lempiras, que ya lo estamos viendo en la caja”.

Añadió que para el 2025 esperan reducir las pérdidas entre 3 o 4 puntos. Las pérdidas de energía superan el 34% de la generación entregada.

“Estos primeros dos años la inversión ha sido intensiva para montar toda la operativa del programa y que el retorno se va viendo justamente a medida que se recuperan pérdidas”, dijo el funcionario quien consideró que el otro año si se recupera un volumen similar de pérdidas, ya habrá un retorno importante de la inversión.

El monto fue invertido, especialmente en tecnología, según lo explicado por el también ministro de Energía, la estatal adquirió unos 50.000 medidores, así como vehículos, medidores convencionales y equipos de medida especial para altos consumidores.

El otro gasto fue la contratación de personal.

Artículo anteriorNuevo desembolso de préstamo eleva reservas internacionales a $7.743 millones
Artículo siguienteNúmero de personas sin hogar en EE UU aumenta 18%