en el primer trimestre del año, las empresas extranjeras en el país retiraron más de 90 millones de dólares en capital, siendo Alemania, Luxemburgo y Barbados los países de origen de la mayor salida de dinero. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) crecieron a marzo a 453 millones de dólares.
Mientras las manufactureras estadounidenses, y otras industrias, sobresalen en la reinversión de capital con “135.2 millones de dólares“, según datos del Banco Central de Honduras (BCH), las empresas alemanas retiraron 38.2 millones de dólares y Luxemburgo (sede de Tigo), retiraba 26.3 millones de dólares.
Barbados, con empresas que invierten en el sector financiero, reporta el retiro de 13 millones de dólares entre enero y marzo de este año.
Pero estos capitales no fueron los únicos que cayeron. Canadá registró una caída de 6.4 millones de dólares, Uruguay (-0,1 millón), Irlanda (-1.2 millones), Corea del Sur (-4 millones), Hong Kong (-0.2 millón), India (2.4 millones), Taiwán (-0.1 millón)
A pesar del retiro europeo de capital, el promedio de las empresas con capital procedente de Europa registró una entrada neta de 69.6 millones de dólares en el primer trimestre del año, esencialmente los flujos provenientes de Bélgica y España. Asimismo, el resultado fue impulsado por entradas de Otro Capital en empresas del sector cafetalero, favorecidas por el buen desempeño de los precios internacionales del grano.