23 C
Tegucigalpa

Inflación subyacente sube a 5,23% al tercer trimestre de 2025

La inflación subyacente sigue elevada en el país alcanzando un 5,23% al cierre del tercer trimestre del año, informó el Banco Central de Honduras (BCH). La inflación acumulada, a septiembre, es de 4% y la interanual de 4,55%.

La inflación subyacente indica un aumento constante en el costo de bienes y servicios, excluyendo aquellos más volátiles como la energía y algunos alimentos. En lo que va del año, las autoridades de BCH no han logrado reducirla a la meta monetaria de hasta 5%.

«El comportamiento respondió -en parte- al alza de precios de alimentos industrializados y alquiler de vivienda, aunado al aumento en los precios de otros servicios, en especial los médicos, de transporte y de mantenimiento del hogar, ciertos bienes como vehículos, muebles para el hogar y artículos de cuidado personal», señala el BCH.

La inflación subyacente se utiliza para medir presiones de demanda agregada que pueden ser modificadas por la acción de la política monetaria, es una medida parcial derivada de la inflación calculada a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

«Los incrementos prolongados y fuertes del indicador se asocian normalmente a la presencia de factores inflacionarios, relacionados con el incremento de la demanda interna total por sobre la capacidad de la economía para atenderla», explica el BCH.

En el caso de Honduras, el indicador de inflación subyacente excluye un total de 37 bienes y servicios, entre alimentos perecederos no industrializados (excepto carnes), tarifas de energía y combustible.

Entradas recientes

Articulos Relacionados