Presupuesto 2025 arranca con déficit de 8,5%, unos L2.152 millones

El Presupuesto General 2025, recién aprobado por el Congreso Nacional, inició el año con déficit de 2.152 millones de lempiras, informó la Secretaría de Finanzas.

Finanzas, anunció que a partir de este lunes, todas las dependencias públicas tienen que operar con los lineamientos del Presupuesto General 2025 que cuenta con un monto aprobado de 430.907 millones de lempiras.

Sin embargo, después de cerrar el año pasado con un superávit de 3,3% (L12.370 millones), hasta este domingo registraba un gasto superior a los ingresos (déficit), de -8,5%. Los ingresos suman 21.370 millones y los gastos 23.524 millones de lempiras.

El déficit incluso fue mayor a inicios de febrero de hasta -11,5%.

La ejecución presupuestaria (Gastos, como la compra de materias primas, el pago de salarios e impuestos, y las inversiones e Ingresos, como los cobros por ventas, los préstamos, y las subvenciones) se realiza de acuerdo con el presupuesto aprobado.

Según Finanzas, en el desgose preliminar del gasto, hasta este domingo sumaba “23.518 millones de lempiras” con una ejecución del 5,46% del presupuesto vigente.

En lo que va del año, el pago de Servicios No Personales, domina el gasto público con 9.121 millones de lempiras, el 38% del total ejecutado. Le sigue el pago de salario (Servicios Personales) con 6.045 millones, el Servicio de la Deuda Pública con 2.797 millones y las Transferencias y Donaciones que sumaron 2.532 millones de lempiras.

El ministro de Finanzas, Christian Duarte, dijo que la dirección de presupuesto tiene que validar los datos para que las instituciones públicas carguen sus procesos operativos anuales con la Secretaría de Planificación Estratégica.

“Esperemos que este proceso se haga entre el domingo y lunes para que las instituciones a partir del lunes (hoy) en la tarde y el martes en la mañana empiece a pedir sus cuotas y los pagos fluyan de nuevo”, declaró.

Dijo que lograron pagar el salario a 12 mil docentes con el presupuesto prorrogado, pero reconoció que se debe “el 3% del pago de salarios a los docentes correspondientes a enero”. También hay retraso en el pago de unos 300 empleados del Hospital Escuela.

Para este lunes se espera un plantón del sector magisterial en demanda del pago salarial de enero.

Artículo anteriorENEE podrá contratar deuda por hasta en L5.000 millones este 2025
Artículo siguienteMinistro de Seguridad, dice no hay notificación sobre captura de El Porky