La calificadora de riesgo Fitch Rating afirmó las calificaciones de BAC de emisor de largo plazo AA+ y Perspectiva Estable, debido a la capacidad y propensión de soporte potencial que proveería su casa matriz el Banco Bogotá de Colombia.
La calificación revisada el mes pasada destaca, la relevancia de las operaciones de la filial en la estrategia regional y la generación de utilidades del grupo BAC Credomatic.
Fitch califica el mercado hondureño con un «Riesgo de País Alto», sin embargo, la capacidad de proveer soporte de Banco de Bogotá, es manejable dado el tamaño relativo de BAC Honduras respecto a su matriz (equivalente a 5% de los activos).
Entorno Operativo Desafiante
El entorno operativo de Honduras ejerce una influencia alta sobre el desempeño financiero de BAC Honduras. Aunque Fitch estima que el banco aborda el deterioro del entorno operativo desde una posición de fortaleza, plantea desafíos para el perfil crediticio del banco y no descarta presiones en su calidad de activos y rentabilidad.
Hasta marzo de 2020, el indicador de mora mayor de 90 día, mantenía consistencia con su modelo de negocios y era favorablemente con el promedio del sistema bancario (1.3% versus 1.8% del sistema).
La agencia opina que los niveles de morosidad del banco aumentarán; aunque el deterioro pueda ser postergado por las medidas de alivio que incluyeron una parte relevante de la cartera total del banco.
La rentabilidad de BAC mantiene niveles adecuados, con una utilidad operativa a activos ponderados por riesgo de 2.1% a marzo de 2020 (2019: 2%). Sin embargo, la rentabilidad será afectada por incrementos en el costo del crédito y reducción del volumen de negocios. Esto está alineado con la actividad económica reducida relacionada con el coronavirus.
Sin embargo, esta proyección de Fitch no se ha concretado ya que BAC es el banco que más ganancias registra este año en Honduras, al mes de agosto.
Los indicadores de capital del banco son consistentes con su clasificación y están respaldados por su generación de ingresos (indicador de Capital Base según Fitch de 12,6% y regulatorio de 12,4%). El banco mantiene un perfil de fondeo y liquidez buenos.
¿Qué puede afectar o mejorar la nota?
Entre los factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de clasificación negativa/baja en la clasificación de BAC Honduras podrían ocurrir ante la percepción de Fitch sobre una reducción tanto en la propensión como en la capacidad de soporte por parte de Banco de Bogotá.
Para una clasificación positiva/alza:-acciones positivas en las clasificaciones son poco probables dada la Perspectiva Negativa en las clasificaciones internacionales de su casa matriz.
Sin embargo, alzas en las clasificaciones de riesgo de BAC Honduras reflejarían incrementos en la capacidad o la propensión para brindar soporte por parte de su casa matriz, en caso de requerirlo.