Las remesas familiares mantienen su crecimiento récord de 25% al iniciar septiembre y acumulan 8.154 millones de dólares, impulsando la recuperación de las reservas internacionales del país.
Se trata de un alza de “1.662 millones de dólares”, en relación al 4 de septiembre de 2024 cuando sumaron 6.492 millones, según informó el Banco Central de Honduras (BCH).
La mayor parte de la remesas provienen de Estados Unidos, país que este año aplica un agresivo plan contra la inmigración ilegal.
El BCH destaca que las remesas representan el 54% del ingreso de divisas. Al 4 de septiembre se reportan divisas por $14,968.1 millones, superior en 25,5% al monto observado en la misma fecha del año anterior.
Esta suma es mayor a los egresos de los agentes cambiarios que ascendieron a $13,551.9 millones, mayor en 9,1% en comparación con la misma fecha del año previo.
Con este comportamiento, el saldo de las RIN (Reservas Internacionales Netas) continúa fortaleciéndose, al ubicarse el miércoles anterior en 9.392 millones de dólares, mayor en 1.343 millones de dólares al observado al cierre de 2024. El nivel de reservas permite una cobertura de 6 meses de importaciones.
A la fecha, la compra neta de divisas supera los $1,756 millones y los desembolsos de préstamos los $410 millones; mientras compensados
por pago de servicio de deuda externa pública por más de $638 millones y venta directa de divisas para atender importación de combustibles que supera los $333 millones.
Sin embargo, los mayores ingresos no han detenido la devaluación que este año, en ocho meses, supera el 5% con un precio del dólar que supera los 26 lempiras.