Después de una recuperación parcial de 0.20 centavos el miércoles anterior, el Banco Central retomó este viernes la devaluación del lempira con un aumento del precio del dólar de 0.07 centavos.

La compra del dólar, que el miércoles estaba en 26.15 lempiras, subió dos centavos el jueves (L26.17) y hoy sube hasta 26.2422 lempiras. El rebote confunde a los economistas que esperaban una reducción de la devaluación que ya ronda el 6% interanual.
El Tipo de Cambio de Referencia (TCR), valor de compra del dólar, para hoy de 26.1116 lempiras. A este valor se suma el margen de intermediación de casi 0.13 centavos que se quedan los intermediarios (entre ellos los bancos y el BCH).
Para el economista Mario Sosa, la “leve apreciación”, dura poco tras “una depreciación un poco acelerada desde el año pasado”. Las mayores remesas, exportaciones de café han llevado a un repunte en las reservas y una reducción del déficit de la balanza comercial, que favorecen una apreciación dle lempira, o al menos una menor devaluación.
“Estos factores pueden producir este tipo de apreciación, esperemos que el tipo de cambio se vuelva volátil como lo teníamos ya hace varios años atrás, que algunas veces bajaba, otras veces subía y esto pues esto ayuda también en la economía porque la especulación es buena para los inversionistas”, señaló.
La disponibilidad de divisas es clave en la ley de oferta y demanda, añadió. Hace unos meses no habia certeza de la disponibilidad de dólares, pero en estos momentos el Banco Central aumentó la adjudicación de divisas que demanda el mercado.