El pago de préstamos bancario es más difícil de cumplir este año, a pesar de la mejora económica que destaca el gobierno. Según datos de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) la mora interanual al cierre de abril fue de “17.893 millones de lempiras”.
Esto representa un aumento “4,738 millones” de lempiras, un 36% más que al mes de abril de 2024 de 13.155 millones de lempiras.
Al cierre abril, señala la Ahiba, “el indicador de mora (2,64%) muestra un deterioro de 49 puntos básicos con relación a ese mismo mes del año pasado”. Esa tendencia negativa ha tendido a acelerarse en los primeros meses de este año, agrega la entidad bancaria.

De los 4 componentes de la cartera en mora, la mayor aceleración relativa se registra en la mora judicial, seguida por los créditos atrasados. Los créditos que están en proceso judicial se han triplicado al pasar del 13% en abril de 2024 a 45% en abril anterior.
Los préstamos atrasado también repuntan al 42% desde un 21% un año antes.
También, reconoce la Ahiba, es notable el deterioro en la categoría de créditos refinanciados (del 4 al 30%), pero se observa que el deterioro en los créditos vencidos es cada vez más lenta.
Por la mayor mora los bancos deben mantener una elevada cobertura de deuda. Los indicadores de cubrimiento de cartera sin alivio y con alivio han bajado.
El primero ha bajado en 22.3 pbs con relación al mismo mes del año pasado, mientras e indicador de cobertura con alivio ha bajado en 42.1 pbs. “Esto ha ocurrido a pesar de que las reservas se han aumentado. Interanualmente, para la cartera sin alivio se han incrementado en 2,414.4 millones y con alivio en 2,733.7 millones” de lempiras, apunta la Ahiba.