El gobierno de Honduras y la República Popular China suscribieron el Canje de Notas que formaliza el arribo al país de la misión de expertos que inspeccionará el Proyecto Hidroeléctrico Patuca II-A, que permitiría acceder a un crédito concesional de 525 millones de dólares para la construcción de la represa con capacidad instalada de 150 megavatios.
En mayo anterior, una delegación hondureña viajó a China para “agilizar el proceso de evaluación para el financiamiento y construcción de la Central Hidroeléctrica Patuca II-A”. La Secretaría de Finanzas informó que esta represa es un proyecto multipropósito con una inversión estimada de 525 millones de dólares y una capacidad instalada de 150 MW que incluye cuatro componentes: contención de inundaciones, agua potable, agua de riego y generación de energía eléctrica.
Durante la visita, el ministro de Finanzas, Christian Duarte y el ministro de Energía, Erick Tejada, sostuvieron encuentros con el Ministro de Hacienda, Lan Fo’an, el Presidente del Banco de Importaciones y Exportaciones de China (EXIM Bank), Cheng Huanyu, el Director de la Administración Nacional de Energía, Wang Hongzhi, el Director de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), Chen Xiaodong, el Vicepresidente del Banco Asiático de Inversiones e Infraestructura (AIIB), Ajay Pandey, el Vicepresidente del Banco de Desarrollo de China (CDB), Bian Shiyuan, y la Viceministra de Ecología y Medio Ambiente de China, Guo Fang.
Tras las reuniones se acordó la visita de una misión técnica que evaluará el proyecto.

El ministro de Finanzas destacó que la misión china “está integrada por 13 profesionales de alto nivel técnico permanecerá en Honduras del 14 al 29 de septiembre para realizar la evaluación del Proyecto Patuca II-A, con el apoyo de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), cuyo respaldo ha sido fundamental para la concreción de esta misión técnica”.
Por su parte el embajador de China en Honduras, Yu Bo declaró que “este acto marca el inicio oficial de los trabajos preparativos de este importante proyecto y constituye una debida manifestación del continuo fortalecimiento de la cooperación entre China y Honduras desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de dos años”.
El gobierno hondureño asegura que ha impulsado una transformación histórica en el sector, destinando inversiones que superan los 20.000 millones de lempiras para fortalecer y diversificar la matriz energética, ampliar la generación de energía renovable y rescatar la empresa pública de energía.
El proyecto de la represa Patuca II-A se suma a El Tablón, financiado en 350 millones de dólares por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y también los proyectos en cartera de Morolica Ill y de Los Llanitos/Jicayuto.