Mercados financieros al cierre de semana

Los mercados financieros se han beneficiado esta semana de la distensión de las tensiones comerciales, tras el acuerdo entre el Reino Unido y Estados Unidos y la suspensión provisional de los aranceles entre China y Estados Unidos.

El descenso de la inflación y otros buenos indicadores en Estados Unidos, que apuntan a una próxima bajada de los tipos, también han mantenido la tendencia alcista. No obstante, este viernes ha habido algún episodio de ventas masivas, una consecuencia lógica tras la fulgurante subida de los índices, sobre todo porque sigue habiendo mucha incertidumbre sobre la trayectoria de los tipos y el futuro de las barreras comerciales.

TOPS

Coreweave +56,32 %. Recientemente estrenada en bolsa, la empresa especializada en centros de datos optimizados para la inteligencia artificial ha publicado su primer informe trimestral. Aunque las pérdidas resultaron superiores a lo previsto, la facturación batió las expectativas y el mercado ha acogido con satisfacción la promesa de crecimiento a largo plazo.

Transporte marítimo europeo (Hapag-Lloyd, AP Moller Maersk, etc.) +28,76 %. Los valores del transporte marítimo por contenedores repuntaron tras el apaciguamiento de las tensiones entre China y Estados Unidos a principios de semana. El sector, bajo presión desde hace varios meses, respira por fin un poco.

Coinbase +33,68 %. La integración de la plataforma de criptomonedas en el índice S&P 500 ha relegado a un segundo plano la mala noticia de un ataque informático que podría costar hasta 400 millones USD. La acción entra así en las carteras de los inversores pasivos expuestos al índice.

Richemont +14,2 %. En un sector del lujo que sigue moribundo, el propietario de Cartier, Piaget y Van Cleef aguantó el tirón gracias a su posicionamiento en la joyería. Los resultados del primer trimestre son sólidos y los próximos meses deberían verse impulsados por las subidas de precios. 

Stellantis +9,31 %. Según Bloomberg, el fabricante habría designado finalmente un sucesor para Carlos Tavares, Antonio Filosa, actual director de operaciones en Norteamérica. La empresa también se ha beneficiado de la distensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. 

Flops

UnitedHealth Group -23,31 %. La repentina dimisión de su director general, junto con una investigación por fraude relacionado con Medicare, sacudieron al gigante estadounidense de los seguros médicos. La acción continuó su caída iniciada a mediados de abril. 

Alstom -13,14 %. A pesar de unas cifras en sintonía con las expectativas, las previsiones del fabricante de equipos ferroviarios decepcionaron a los inversores. El grupo prevé un flujo de caja libre limitado, entre 200 y 400 millones EUR en 2025, mientras que la puesta en marcha de algunos proyectos se traducirá en un mayor consumo de efectivo.

Fiserv -9,46 %. La fintech dedicada a soluciones informáticas cayó tras presentar sus previsiones para el segundo trimestre. Los inversores se mostraron decepcionados tanto por la cautela mostrada sobre el crecimiento de Clover, la plataforma de gestión, como por unas perspectivas globales similares a las del primer trimestre.

Merck KGaA -7,13 %. El grupo farmacéutico y de material médico alemán reveló el jueves unas previsiones prudentes para sus resultados de 2025. Merck aludió al entorno macroeconómico y geopolítico, así como al impacto de los tipos de cambio.

Alcon -6,19 %. El fabricante suizo de productos para el cuidado de la vista presentó unos resultados decepcionantes a pesar de la resistencia de su segmento de lentes de contacto y consumibles. Los decepcionantes resultados en cirugía e implantes han llevado a revisar a la baja las previsiones anuales. 

Artículo anteriorLa tasa de desempleo en países OCDE se mantuvo en 4,9% en marzo