Mercado de seguros crece 10% en primer trimestre con ganancias de L558 millones

El mercado asegurador mantiene un sólido dinamismo a principios de 2025, registrando un crecimiento interanual del 10,3% en primas netas emitidas. A marzo de 2025, las primas netas totales ascendieron a 5.653 millones de lempiras, frente a los 5.123 millones del año anterior.

El desempeño financiero en el mercado ha sido sólido. El resultado neto total de la industria (utilidades) alcanzó los 558,1 millones de lempiras en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un aumento interanual del 39,8% respecto a los 399,1 millones registrados en el mismo período de 2024, según datos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

El volumen de siniestros alcanzó los 3.072 millones de lempiras en el mismo período, lo que representa el 54,3% del total de primas. “Si bien este índice se mantiene dentro de un rango razonable, destaca la importancia de contar con estrategias eficaces de gestión de riesgos entre los participantes del mercado”, señala un análisis de Rankingslatam.

En cuanto a tipos de cobertura, los seguros de vida siguen siendo el segmento más importante, con primas que totalizaron 2,176 millones de lempiras en el primer trimestre de 2025, un aumento del 6.0% con respecto al año anterior. Le siguieron los seguros generales con 1,699 millones de lempiras, un crecimiento del 9.8%.

Los productos de accidentes y salud alcanzaron los 1,241 millones de lempiras, un aumento del 9.5%. Destaca la categoría de “otros seguros generales”, que aumentó un 39.2% interanual, alcanzando los 471 millones de lempiras. Las fianzas también mostraron un sólido desempeño, con un aumento del 25.7%, alcanzando los 67 millones de lempiras en primas.

El liderazgo del mercado se mantiene concentrado, con Ficohsa Seguros consolidando su posición como la aseguradora líder en primas totales, con una cuota de mercado del 23,2%. Le sigue Mapfre Seguros con el 17,5%, y Seguros Atlántida ocupa el tercer puesto con el 11,7%. Palic y Crefisa completan el top 5 con cuotas del 10,7% y el 7,8%, respectivamente.

Las empresas con mayor crecimiento en cuanto a participación de mercado fueron Seguros Lafise, que sumó 1,46 puntos porcentuales, y Crefisa, que creció 0,74 puntos. Ficohsa Seguros, que ya era líder del mercado, amplió su participación en 0,57 puntos. ASSA Compañía de Seguros y Seguros Atlántida también registraron modestas ganancias.

En el segmento de seguros de daños, Ficohsa Seguros lidera decisivamente con el 32,23% de las primas, más del doble que su inmediato competidor, Seguros Atlántida, que posee el 14,83%. Mapfre Seguros (9,70%), Seguros del País (8,66%) y Seguros Davivienda (7,67%) también son actores clave en esta línea.

Las coberturas de vida, accidentes y salud muestran una dinámica competitiva diferente. Mapfre Seguros es la aseguradora líder en esta categoría con una cuota del 22,57%, seguida de Ficohsa Seguros (17,81%) y Palic (17,71%). Seguros Atlántida y Crefisa completan el top 5 con un 9,66% y un 7,86%, respectivamente.

En fianzas destaca Crefisa con una cuota de mercado del 28,65%, muy por delante de Seguros Atlántida (15,85%) y Seguros del País (12,75%). Le siguen Mapfre Seguros y Seguros Lafise con un 12,01% y un 10,13%, respectivamente.

Seguros Atlántida registró el mayor resultado neto con 126,3 millones de lempiras, seguida de Ficohsa Seguros con 96,0 millones. Seguros Davivienda (77,6 millones), Seguros Equidad (58,3 millones) y Seguros del País (44,0 millones) también obtuvieron sólidas ganancias.

Artículo anteriorRemesas mantienen alza récord y suman $4.153 millones al 15 de mayo
Artículo siguienteLa agencia agrícola de EE UU cancela ayuda alimentaria a niños de países pobres