Los precios del petróleo caen este lunes tras acuerdo de OPEP+

Nuevos cambios en los precios del petróleo

Los precios del petróleo cayeron bruscamente en las operaciones asiáticas del lunes después de que la OPEP+ acordara un aumento de producción mayor de lo esperado para el próximo mes, generando preocupaciones por un exceso de oferta.

Los mercados mantuvieron la atención en las negociaciones comerciales de EEUU, ya que el presidente Donald Trump pareció extender el plazo de los aranceles del 9 de julio al 1 de agosto.

A las 03:06 (hora local), los futuros del petróleo Brent con vencimiento en septiembre cayeron un 1,1% a 67,50 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron un 2,1% a 65,59 dólares por barril.

Ambos contratos subieron entre un 1% y un 2% la semana pasada, tras sufrir pérdidas de dos dígitos en la última semana de junio.

El aumento de producción de la OPEP+ supera las previsiones

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, anunció el sábado que aumentará la producción de petróleo en 548.000 barriles al día en agosto.

La medida superó las expectativas del mercado y presionó los precios fuertemente a la baja.

El incremento es mayor que los aumentos de 411.000 barriles al día ya implementados para mayo, junio y julio – cada uno de los cuales ya era tres veces más rápido que el calendario original de reducción gradual del grupo.

El grupo también advirtió que considerará otro aumento de 548.000 barriles al día en septiembre en la próxima reunión del 3 de agosto.

La decisión marca una continua reversión de los recortes voluntarios de 2,2 millones de barriles al día que grandes productores como Arabia Saudí y Rusia habían iniciado a principios de este año para apoyar los precios.

“Aunque había pocas dudas de que la OPEP+ había cambiado su política de defender los precios a defender la cuota de mercado, este último impulso solidifica este giro”, dijeron los analistas de ING en una nota.

“Los mayores aumentos de suministro incrementan la escala del superávit en el mercado petrolero a finales de año. Esto respalda la visión de que hay más potencial a la baja para los precios del petróleo”, añadieron.

La decisión de la OPEC se produce en medio de continuas preocupaciones sobre el lento crecimiento económico en mercados clave como China y la incertidumbre en torno a la política comercial de EEUU, incluidos los aranceles.

El presidente, Donald Trump, dijo el domingo que EEUU estaba cerca de múltiples acuerdos comerciales y comenzará a notificar a los socios sobre los inminentes aumentos de aranceles antes del 9 de julio, con las nuevas tarifas programadas para entrar en vigor el 1 de agosto.

El cronograma revisado retrasa la implementación de los aranceles por tres semanas, creando incertidumbre sobre la postura arancelaria de Trump.

Las preocupaciones por los aranceles estadounidenses nublaron aún más las perspectivas de demanda global, ya que los traders temen que las barreras comerciales puedan ralentizar la actividad económica y reducir el consumo de energía.

Artículo anteriorGobierno autoriza aumento de 2,60% en tarifas de Palmerola Airport
Artículo siguienteTrump cancela el TPS para hondureños y nicaragüenses tras 26 años de protección