Los 300 mayores fondos de pensiones del mundo cerraron 2024 con 24.4 billones de dólares (unos 21 billones de euros) de activos bajo gestión, tras sumar un 7,8% y batir el máximo histórico logrado en 2021 de 23,6 billones, según el informe Top 300 Pension Funds elaborado por el Thinking Ahead Institute de WTW.
En primera posición se sitúa el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, con 1,76 billones, que, por primera vez en 20 años, desbanca al Fondo de Inversión en Pensiones del Gobierno de Japón (1,64).
A continuación se sitúan el Fondo Federal de Ahorro para la Jubilación de EEUU (954.255 millones de dólares), el Fondo Nacional de Pensiones de Corea del Sur (820.799 millones) y el ABP de los Países Bajos (560.056 millones).
Tras la corrección a la baja experimentada en 2022 por el sector, los datos de 2024 suponen ya tres años consecutivos al alza, aunque el informe destaca el crecimiento moderado, del 7,8 % en 2024, frente al 10% de incremento de 2023.
Además de subrayar la concentración en manos de los 20 mayores fondos del 42,4% del total -10,3 billones de dólares-, el informe resalta la preferencia por activos relacionados con la inteligencia artificial (IA).
Los fondos norteamericanos consolidaron su liderazgo con el 47,2% de los activos totales, en tanto que Europa reduce ligeramente su peso hasta el 23,7%.