Las ventas de autos en EEUU aumentan en el segundo trimestre

Las ventas de automóviles en Estados Unidos crecieron durante el segundo trimestre, impulsadas por la demanda de vehículos a gasolina, pese a que la industria se prepara para una segunda mitad del año marcada por la incertidumbre, ya que los aranceles impuestos por la administración Trump probablemente elevarán los precios.

General Motors mantuvo su posición líder al reportar un incremento del 7% en las ventas trimestrales, gracias a la fuerte demanda de SUV crossover más asequibles como el Chevrolet Trax.

Su rival Ford Motor informó de un aumento del 14,2% en sus ventas trimestrales, mientras que la filial norteamericana de Toyota Motor registró un crecimiento del 7,2%.

Los aranceles inicialmente aceleraron la demanda entre los compradores más sensibles al precio, aunque se espera que este impulso disminuya a medida que los precios más altos entren en vigor.

El impacto se prevé más pronunciado para los modelos importados económicos, como la pickup compacta Maverick de Ford y el Trax de GM, lo que genera preocupación sobre la asequibilidad, ya que el precio promedio de un vehículo nuevo se acerca a los 50.000 dólares.

“Gran parte de la demanda adelantada que impulsó las ventas en abril y mayo ya ha sido satisfecha, por lo que se espera una demanda del consumidor más débil en los próximos meses”, explicó Charlie Chesbrough, economista principal de Cox Automotive.

Las ventas de Hyundai Motor aumentaron un 10% en el trimestre respecto al año anterior, respaldadas por la sólida demanda de los consumidores por su línea de híbridos y crossovers.

“La segunda mitad del año va a ser desafiante. Hay muchos vientos en contra. Las tasas de interés siguen siendo muy altas y, obviamente, está el remolino político”, señaló Randy Parker, CEO de Hyundai Motor North America.

De acuerdo con Pat Ryan, CEO de la aplicación para compra de autos CoPilot, los precios más altos de los vehículos están empujando a muchos compradores hacia el mercado de autos usados, aunque prevé que las condiciones serán aún más desafiantes para los compradores en los próximos meses.

Artículo anteriorGoogle pagará $314 millones por mal uso de datos móviles en Android
Artículo siguienteExportación de café aumenta 85% hasta los 1.878 millones de dólares