Las tasas de pobreza en EEUU se mantienen estables en 2024

El principal indicador de la pobreza en Estados Unidos no experimentó cambios significativos en 2024, y los ingresos de los hogares también se mantuvieron estables, salvo por aumentos entre los estadounidenses más ricos, informó la Oficina del Censo.

En general, muchos aspectos de los datos publicados por la Oficina del Censo sobre pobreza, ingresos y seguro de salud para el último año de la administración del ex presidente demócrata Joe Biden no mostraron variaciones significativas respecto al año anterior.

La medida suplementaria de pobreza, considerada el principal indicador porque ajusta las cifras según el apoyo gubernamental como la asistencia alimentaria y los créditos fiscales, así como los gastos de los hogares, se situó en 12,9% en 2024, similar al año anterior, según la Oficina del Censo.

La tasa oficial de pobreza cayó ligeramente hasta el 10,6%, según el informe.

En 2024, una familia compuesta por dos adultos y dos niños era considerada en situación de pobreza si sus ingresos eran inferiores a $31,812, explicaron funcionarios de la Oficina del Censo durante una rueda de prensa.

La tasa oficial de pobreza disminuyó 0,4 puntos porcentuales respecto a 2023, señalaron las autoridades, añadiendo que hubo 35,9 millones de personas en situación de pobreza el año pasado en Estados Unidos.

El ingreso medio real de los hogares fue de $83,730 en 2024, sin cambios significativos en comparación con 2023, indicaron los funcionarios.

“Estamos viendo que los ingresos y las ganancias de los hogares se mantuvieron a la par con la inflación”, declaró Liana Fox, subdirectora adjunta de la división de estadísticas sociales, económicas y de vivienda de la Oficina del Censo, ante los periodistas.

“Es una historia de estabilidad, pero no necesariamente de crecimiento, salvo en el extremo superior de la distribución de ingresos”, añadió.

La Oficina del Censo informó que los ingresos de los hogares en el percentil 90 aumentaron un 4,2% respecto a 2023. En los percentiles 10 y 50, los ingresos se mantuvieron básicamente sin cambios entre 2023 y 2024.

El organismo también reportó que la relación de ingresos entre mujeres y hombres en 2024 descendió al 80,9% desde el 82,7% en 2023, marcando el segundo descenso anual consecutivo.

Según el informe, el ingreso medio aumentó un 5,1% para los hogares asiáticos y un 5,5% para los hogares hispanos, mientras que disminuyó un 3,3% para los hogares afroamericanos en 2024. Para los hogares blancos, no hubo cambios significativos.

La mayoría de la población estadounidense contó con seguro de salud durante todo o parte de 2024, según la Oficina del Censo, aunque 27,1 millones de personas, equivalente al 8% de la población, careció de cobertura médica en algún momento del año.

Artículo anteriorPrecios del petróleo caerán bruscamente en los próximos meses, según la EIA
Artículo siguienteLa inflación en China cae -0,4% en agosto