La producción de petróleo de EEUU caerá el próximo año, según la EIA

La producción de crudo estadounidense caerá el próximo año, ya que los bajos precios de las materias primas han obligado a las empresas perforadoras a reducir el número de plataformas más rápido de lo esperado, según informó el martes la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos en su informe mensual Short-Term Energy Outlook.

La producción de crudo en el mayor país productor de petróleo del mundo caerá a unos 13,37 millones de barriles diarios (bpd) en 2026, desde los aproximadamente 13,42 millones de barriles diarios de este año, según la EIA. Anteriormente, esperaba que la producción estadounidense creciera hasta los 13,49 millones de bpd el próximo año.

La previsión supone la primera vez que el departamento de estadística del Ministerio de Energía de EE U. pronostica un descenso de la producción petrolera estadounidense para el próximo año, contrarrestando la promesa del presidente Donald Trump de impulsar la producción energética nacional.

Esto se produce en medio de la creciente preocupación de que la revolución del esquisto estadounidense, que dura ya dos décadas, haya alcanzado su punto álgido, especialmente después de que los precios del petróleo hayan caído a mínimos de varios años en los últimos meses debido a la flexibilización de las restricciones al suministro por parte del grupo OPEP+ y a las preocupaciones sobre la economía mundial derivadas de las erráticas políticas comerciales de Trump.

La producción mundial total de petróleo aumentará hasta los 104,4 millones de barriles diarios este año, según la EIA, frente a su previsión anterior de 104,1 millones de barriles diarios. Para el próximo año, la agencia espera que la producción mundial de petróleo alcance una media de 105,1 millones de barriles diarios, por debajo de su previsión anterior de 105,4 millones de barriles diarios.

Se espera que los precios del crudo Brent alcancen una media de 65,97 dólares por barril este año en el mercado al contado, y de 59,24 dólares por barril el año que viene, según la EIA. El crudo West Texas Intermediate de EE UU alcanzará una media de 62,33 dólares por barril este año y de 55,58 dólares el año que viene, según la agencia.

Artículo anteriorHonduras con un sistema de mercado fragmentado, según estudio IIES-Cohep
Artículo siguienteLa deuda externa privada crece a $3.560 millones al primer trimestre de 2025