La Fed mantiene las tasas sin cambios

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés (4,25%) sin cambios este miércoles y los responsables de la política monetaria indicaron que es probable que el costo de los préstamos baje este año. Sin embargo, ralentizaron el ritmo general de los recortes de tasas previstos, ante una inflación estimada más alta derivada de los planes arancelarios de la administración Trump.

En sus nuevas proyecciones económicas, los responsables esbozaron un panorama moderadamente estanflacionario para la economía estadounidense, con un crecimiento económico que se desacelerará al 1,4% este año, el desempleo subiendo al 4,5% para finales de 2024 y una inflación que terminaría 2025 en el 3%, muy por encima del nivel actual.

Aunque los responsables aún prevén recortar las tasas en medio punto porcentual este año, tal como proyectaron en marzo y diciembre, han reducido ligeramente el ritmo a un solo recorte de un cuarto de punto porcentual tanto en 2026 como en 2027, en una prolongada lucha por devolver la inflación al objetivo del 2% fijado por el banco central.

Reacción del mercado

El S&P 500 amplió brevemente sus ganancias antes de perder impulso y cotizaba con un alza del 0,03%. El rendimiento de los bonos estadounidenses de referencia a 10 años redujo sus caídas y bajaba 1,2 puntos básicos hasta el 4,379% y el rendimiento a 2 años descendía 1,9 puntos básicos hasta el 3,914%.

El índice dólar amplió las caídas antes de revertir la tendencia y subía un 0,08% hasta 98,91, mientras que el euro bajaba un 0,04% a $1,1474.

Para Sahak Manuelian, Director de Global Equity Trading, de Los Ángeles, “el mensaje fue coherente con lo que se había anticipado. La inflación sigue elevada, pero los aranceles en los próximos meses serán una incógnita. Powell dijo que, de no ser por los aranceles, ya estaría recortando tasas. No me sorprendería ver que el mercado pierda fuerza hacia el cierre.”

Para R. Burns Mckinney, director de NFJ Iinvestment Group, “los inversores sabían que las tasas no cambiarían, pero estaban enfocados en el pronóstico de la Fed sobre recortes antes de fin de año. Los gráficos de puntos previos preveían dos recortes y los inversores temían que esto se revisara a solo uno. Sin embargo, Powell y compañía mantuvieron la estimación en dos recortes. En general, esto es bien recibido por los inversores”

“Sin embargo, los comentarios de Powell también mostraron que el FOMC elevó su estimación de inflación para fin de año y redujo su pronóstico de crecimiento del PIB anual. El menor crecimiento del PIB probablemente es la razón por la que mantuvieron la orientación previa; sin embargo, los inversores desconfían de que una mayor previsión de inflación implique menos recortes en el futuro”, agregó.

Artículo anteriorCopeco eleva a alerta roja a Ocotepeque y ribera del Ulúa por ruptura de bordos
Artículo siguienteLas reservas de crudo caen más de lo esperado, en medio de crisis Israel-Irán