La AIE eleva las previsiones de la demanda y oferta de petróleo para 2025

La Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó este jueves sus proyecciones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025, al tiempo que aumentó las previsiones de oferta tanto para el presente año como para el próximo, en un contexto donde un importante cartel de países productores continúa desmantelando sus recortes de producción.

La agencia prevé ahora que la demanda de petróleo aumente en 740.000 barriles diarios este año, frente a su estimación anterior de un crecimiento de 680.000 barriles, impulsada por entregas resilientes en las economías avanzadas, según indicó. Para 2026, la AIE pronostica un crecimiento del consumo petrolero de “alrededor de” 700.000 barriles diarios.

En el primer semestre de 2025, el crecimiento de la demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzó los 80.000 barriles diarios interanuales, superando las expectativas gracias a los precios más bajos del crudo. “Sin embargo, se prevé que la demanda entre en contracción en el resto del año, dejando el consumo anual de petróleo en 2025 prácticamente estable”, señaló la AIE en su último informe mensual.

El domingo, ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados –conocidos colectivamente como OPEP+– acordaron aumentar la producción en octubre en 137.000 barriles diarios. Este último incremento representa la segunda fase del desmantelamiento de los recortes voluntarios de producción del grupo, vigentes desde abril de 2023.

La AIE anticipa ahora que la oferta global de petróleo aumente en 2,7 millones de barriles diarios en 2025 y en 2,1 millones de barriles el año siguiente. El mes pasado, la agencia esperaba incrementos de 2,5 millones y 1,9 millones de barriles diarios en 2025 y 2026, respectivamente.

“Los mercados petroleros están siendo arrastrados en diferentes direcciones por una variedad de fuerzas, con el riesgo de pérdidas de suministro derivadas de nuevas sanciones a Rusia e Irán en un contexto de mayor oferta de la OPEP+ y la perspectiva de balances petroleros cada vez más abultados”, señaló la AIE. Las sanciones más estrictas sobre Rusia e Irán han tenido, hasta ahora, un impacto “relativamente modesto” en la oferta, añadió.

El crudo West Texas Intermediate descendía un 1,1% hasta los $63 por barril en las operaciones recientes, mientras que el Brent caía un 0,9% hasta los $66,86.

La AIE estima que los inventarios globales de petróleo aumentarán en un “insostenible” promedio de 2,5 millones de barriles diarios en la segunda mitad de 2025, ya que “la oferta supera ampliamente a la demanda”. Las tensiones geopolíticas, las políticas comerciales y sanciones adicionales a Rusia e Irán podrían afectar aún más los equilibrios del mercado, advirtió la agencia.

Las tensiones en Oriente Medio se reavivaron esta semana después de que Israel atacara a altos miembros de Hamás en Catar el martes.

Artículo anteriorMisión china evaluará préstamo de $526 millones para Patuca “II A”
Artículo siguientePanamá firma préstamo con Citibank por $324 millones para cubrir gasto