20.3 C
Tegucigalpa

Índice de confianza económica en 47,4% al cierre de septiembre

Los analistas macroeconómicos encuestados por el Banco Central de Honduras (BCH), en septiembre anterior, siguen con poca confianza en la económia al registra un índice de 47.4 puntos.

De acuerdo con las respuestas de los analistas consultados, el Índice de Confianza de la Actividad Económica se mantuvo por novenos mes consecutivo en nivel de contracción, aunque 0.2 puntos más que el mes previo (47.2 puntos).

El 46,9% del resultado es por la actividad económica actual y en 53,1% por la actividad económica futura.

Aún así, según el informe del BCH, los informantes «destacan la estabilización gradual del mercado cambiario, el fortalecimiento del saldo de las Reservas Internacionales, una inflación baja y estable, mayores proyectos de inversión en infraestructura y programas sociales focalizados».

Además la mayor captación de remesas familiares y crecimiento sostenido en las actividades de Intermediación Financiera, Telecomunicaciones, Agricultura, Transporte y Almacenamiento e Industria Manufacturera, entre otros, lo que permiten proyectar un buen desempeño económico en 2025.

«No obstante, mencionan que los conflictos bélicos vigentes, los efectos adversos del cambio climático y las políticas migratorias y arancelarias impuestas por los Estados Unidos, entre otros factores, podrían incidir en el desempeño previsto de la economía nacional», apuntan.

Los analistas mantienen su proyección de crecimiento del PIB de 3,6% y una inflación de 4,35%, aunque mantienen en 5,7% la proyección de devaluación interanual.

Entradas recientes

Articulos Relacionados