Índice de confianza económica con leve alza en julio a 47.1%

El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE), medida por encuestas del Banco Central, registró un leve aumento en julio anterior, aunque se mantiene en el rango de contracción (menos de 50%).

De acuerdo con lo contestado por los informantes, el índice presentó una mejoría alcanzando 47.1 puntos en julio de 2025 (46.4 puntos en la encuesta de junio). Los encuestado mantienen su confianza en la actividad económica futura con 54,5% y un 45,5% por el resultado de la actividad económica actual.

“Los analistas consultados mantienen expectativas positivas para el futuro, respaldadas en el dinamismo de la demanda de bienes y servicios finales, mayores proyectos de inversión pública y privada y una inflación baja y estable.”, señala el BCH.

No obstante, mencionan que el contexto geopolítico internacional, las condiciones climatológicas adversas y la incertidumbre por las políticas migratorias y arancelarias impuestas por Estados Unidos, podrían afectar el desempeño económico esperado.

Conforme a los resultados de la encuesta a analistas macroeconómicos de julio de 2025, los informantes confían que la economía podría crecer alrededor del 3,6% al cierre del año en curso, respaldado por una mayor demanda de bienes y servicios finales, un incremento en la ejecución de proyectos de inversión pública y privada, aunado a una inflación baja y estable.

En cuanto a la inflación interanual, estiman que se situaría en torno al 4,63% al cierre de 2025; y proyectan una tendencia de desaceleración gradual para 2026 (4,57%) y 2027 (4,55%). Respecto a la inflación subyacente, según los analistas, ésta podría ascender a 4,93% en diciembre de 2025 (4,96% en la encuesta de junio).

Sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM), actualmente en 5,75%, los encuestado esperan leves cambos hacia el cierre del año a 5,67%.

Artículo anteriorDéficit presupuestario de EEUU aumenta a $291.000 millones en julio
Artículo siguienteEconomía internacional y mercados hoy