Con la aprobación del Presupuesto General 2025, el gobierno dio luz verde a la contratación directa en la Secretaría de Salud incluyendo la construcción de al menos tres nuevos hospitales, de acuerdo al Decreto Ejecutivo número PCM 42-2024.
El decreto es una extensión de los PCM 16-2022, PCM 04-2023 y PCM 53-2023, donde se declaró emergencia sanitaria desde el inicio de la actual administración.
Entre los considerando del decreto en vigencia, se estima que “las condiciones que motivaron las declaratorias de estado de emergencia sanitaria siguen vigentes”, y en respuesta al estado de “calamidad pública en que fue encontrado el Sistema de Salud a nivel nacional y ante el actual proceso de rescate, reestructuración, modernización y fortalecimiento de la red hospitalaria en el país, es imperativo garantizar el derecho constitucional a la salud, asegurando la provisión de servicios, insumos, medicamentos, infraestructura adecuada y la atención oportuna de la población hondureña”.
El PCM determina “Prorrogar la declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria en todo el Sistema de Salud Pública a nivel nacional por el año 2025”, “incluyendo los nuevos establecimientos hospitalarios a nivel nacional, así como para fortalecer las acciones de vigilancia, prevención, control y garantizar la atención a las personas ante eventuales situaciones epidemiológicas”.
Además se autoriza a la Secretaría de Salud, para adquirir “mediante la modalidad de contratación directa, los servicios, insumos, equipos y
medicamentos que sean necesarios, así como a utilizar de su partida presupuestaria lo que se requiera, para hacer frente a la presente a la declaratoria de estado de emergencia, garantizando su manejo de manera transparente y con veeduría social”.
“Con el objetivo de finalizar el proceso de construcción de clínicas, laboratorios y hospitales públicos eficientes y adecuados, se prorroga por el año 2025, la vigencia del Decreto Ejecutivo número PCM 48-2023”, apunta.
La Secretaría de Finanzas deberá identificar y proveer los recursos que se pudieran requerir para hacer frente al estado de emergencia sanitaria.