20.3 C
Tegucigalpa

Fitch eleva la calificación crediticia de Guatemala a BB+

Fitch Ratings ha elevado la calificación de Emisor de Deuda a Largo Plazo en Moneda Extranjera y Local de Guatemala a ’BB+’ desde ’BB’ con perspectiva Estable, citando un crecimiento sólido y políticas prudentes.

La agencia también elevó el Techo País de Guatemala a ’BBB’ desde ’BBB-’.

Fitch evalúa economía de Guatemala

La mejora refleja el crecimiento económico estable de Guatemala, la prudencia política de larga data y los superávits en cuenta corriente que están ayudando a construir amortiguadores externos. Fitch proyecta déficits fiscales y ratios de deuda/PIB continuamente bajos, mientras que el aumento de la infraestructura gubernamental y la inversión social impulsan el crecimiento.

Se espera que el crecimiento del PIB real de Guatemala alcance el 3,8% en 2025, después del 3,7% en 2024.

Este impulso proviene de una robusta demanda privada, respaldada por remesas que aumentaron aproximadamente un 20% interanual hasta septiembre, crédito al consumo con un incremento del 10% interanual hasta septiembre, y una fuerte inversión pública con desembolsos de capital del gobierno central que aumentaron un 32% interanual hasta agosto de 2025.

La agencia de calificación espera que el crecimiento se estabilice en 3,7% en 2026-2027, con potencial al alza debido a una fuerte ejecución de gastos de capital y avances en asociaciones público-privadas.

Se proyecta que el superávit de cuenta corriente de Guatemala se amplíe al 4,8% del PIB en 2025 desde el 2,9% en 2024, impulsado por el aumento de las remesas. Las reservas internacionales del banco central han aumentado a 31.100 millones de dólares desde 24.400 millones de dólares en diciembre de 2024.

La inflación se ha mantenido por debajo del objetivo del 4%±1 punto porcentual desde mediados de 2023 y fue del 1,5% en septiembre. El banco central ha recortado su tasa de política monetaria dos veces en 25 puntos básicos en agosto y septiembre hasta el 4%.

Fitch espera que el déficit del gobierno central se amplíe del 1% del PIB en 2024 al 2,5% en 2025 en medio de un mayor gasto en infraestructura y social. Se proyecta que la deuda bruta del gobierno aumente al 28,1% en 2025 desde el 26,3% en 2024, aún muy por debajo de la mediana de ’BB’ del 54,1%.

Las calificaciones siguen limitadas por desafíos de gobernanza, con Guatemala puntuando particularmente bajo en métricas de Control de Corrupción y Estado de Derecho, así como por un bajo PIB per cápita.

Entradas recientes

Articulos Relacionados