ENEE desglosa parcialmente destino de bono de 700 millones de dólares

El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada detalló parcialmente el uso de los 700 millones de dólares que aprobó el Congreso Nacional esta semana.

La mayor parte será para el pago de la deuda, unos 550 millones de dólares, tanto con los generadores de energía como con el sector bancario.

Inicialmente se pagarán 100 millones de dólares a Banco Atlantida que serían destinados al pago de los generadores de energía que acumulan una deuda de unos 10.200 millones de dólares.

El funcionario sostuvo que de los 600 millones de dólares restantes, unos 150 millones serán destinados a inversión pública, los 450 millones serán para el pago de la deuda.

“Esto no es nueva deuda (…), esa deuda ya está en libros que son las facturas vencidas de los generadores. Lo que se está haciendo es bajando la tasa de intereses”, defendió al referir que los contratos plantean esa tasa entre 14% y 17%.

“Actualmente la deuda flotante a generadores ronda los 10 mil 200 millones de lempiras, o sea que prácticamente se estarían rebajando alrededor de 10 mil millones de lempiras en la deuda, lo que es un pago significativo de deuda en facturas vencidas”, apuntó.

La deuda total de la ENEE supera los 100 mil millones de lempiras, es decir que bajaría apenas un 10%.

Artículo anteriorGobierno aprueba noveno aumento consecutivo al precio de las gasolinas
Artículo siguientePanamá revisa registro de buques para evitar sanciones