El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 0,32%, hasta los 62,69 dólares el barril, asociada a una posible ruptura en las conversaciones entre Irán e Estados Unidos sobre su programa nuclear.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio ganaron 20 centavos con respecto a la jornada anterior.
Irán afirmó este lunes que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos ante las “contradicciones” y “cambios de postura” de Washington, en una aparente referencia a la insistencia de EEUU en que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.
“Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la próxima ronda de negociaciones y la República Islámica de Irán está estudiando el tema, teniendo en cuenta las posiciones contradictorias y el constante cambio de postura de la parte estadounidense”, dijo a la agencia IRNA el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
Irán y EE. UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, pero en los últimos días han crecido las discrepancias puesto que Washington parece exigir el “enriquecimiento cero” por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.
Los precios del petróleo estuvieron bajo presión esta jornada tras la noticia del pasado de viernes sobre la rebaja de Moody’s de la calificación crediticia de EE.UU. de “Aaa” a “Aa1” debido al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década.
Por otro lado, los inversores también tuvieron en cuenta los comentarios del secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, sobre la imposición de aranceles con las mismas tasas con las que el presidente Donald Trump amenazó el mes pasado -en el conocido como “Día de la Liberación”- a los socios comerciales que no negocien de “buena fe”.
Respecto a la Guerra en Ucrania, tras una llamada que Trump mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, este último aseguró que Moscú estaba listo para trabajar con Ucrania en un memorando sobre un futuro acuerdo de paz y que los esfuerzos para acabar con la guerra estaban tomando el camino adecuado.