Honduras aumentó su déficit en el comercio de productos con China hasta alcanzar un récord de -1,188.2 millones de dólares a mayo de 2025, de acuerdo con datos del BCH.
En este periodo de cinco meses, las exportaciones de Honduras fueron de apenas 30.7 millones de dólares, mientas las importaciones aumentaron en 183 millones de dólares en relación a mayo de 2024 (-$1.005 millones).
Este año, Honduras registra una reducción del déficit comercial a $2.646 millones
El país, que negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) desde hace tres años, ha mejorado su exportación pero los volumenes son menores a los que se registraban con Taiwán y China es su peor socio en intercambio comercial.
Según el Banco Central de Honduras (BCH), el intercambio comercial con Asia reportó un déficit de $1,666.7 millones, atribuible al
valor de las importaciones desde China, país que concentró el 71,3% del total importado, en contraste, las exportaciones hacia ese país asiático mantuvieron una participación de 0,5% del total exportado.
Dentro de los productos más adquiridos desde China sobresalen los productos laminados de hierro o acero, teléfonos celulares, motocicletas, convertidores eléctricos y computadoras.