El crecimiento económico de Panamá bajó en 2024 a 2,9%

El producto interior bruto de Panamá creció un 2,9% en 2024, ralentizándose significativamente respecto a la expansión del 7,4% del año anterior, debido al descenso del transporte aéreo y al cierre de una importante mina de cobre, según mostraron el miércoles datos oficiales.

En la última década, Panamá fue una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, pero las autoridades habían pronosticado un descenso del crecimiento, debido en gran parte al cierre de una mina de cobre explotada por la minera canadiense First Quantum, tras enfrentamientos por sus contribuciones fiscales y su impacto medioambiental.

“El transporte aéreo experimentó un descenso, al igual que la explotación de minas y canteras, debido al cierre de las operaciones de la mina de cobre”, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El anterior gobierno de Panamá ordenó a finales de 2023 a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto Cobre Panamá después de que muchos salieran a la calle a protestar por problemas medioambientales. La mina era una de las principales fuentes de cobre del mundo y representaba el 1% de la producción mundial.

El crecimiento económico del país centroamericano en 2024 estuvo impulsado principalmente por los sectores vinculados al comercio internacional, como el Canal de Panamá, al aumentar los ingresos por peajes, y la actividad comercial en la Zona Libre de Colón, según el informe.

Entre los sectores internos que registraron un comportamiento positivo el año pasado figuran las actividades de transporte, la construcción, el sector inmobiliario y los servicios empresariales y financieros, añadió.

Artículo anteriorEl petróleo de Texas subió este miércoles un 0,4%, hasta $67.16 el barril
Artículo siguienteFitch Ratings revisa a la baja proyección del crecimiento mundial a 2,3% para 2025