El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un 25% de arancel a los automóviles “que no están hechos en Estados Unidos”.
“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y muchas cosas que nos han estado quitando durante años”, dijo en la Oficina Oval esta tarde, momentos antes de firmar la orden ejecutiva que oficializa la determinación.
Trump explicó que en el caso de automóviles que tengan partes fabricadas en Estados Unidos y otras fuera de este país, el gravamen será aplicado a los componentes no estadounidenses.
“Esto llevará a que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora, un vehículo puede estar hecho aquí (en Estados Unidos), ser enviado a Canadá, a México, a otros lugares es ridículo, entonces este es un sistema muy simple”, dijo.
Trump precisó que los aranceles al sector automotriz entrarán en vigor el 2 de abril, la misma fecha en que planea anunciar medidas más amplias con los “aranceles recíprocos”.
El secretario de personal de la Casa Blanca, Will Scharf, dijo que los aranceles se sumarán a los gravámenes ya existentes. El gobierno estadounidense proyecta que estos resultarían en 100,000 millones de dólares de nuevos ingresos anuales.
“Los autos exportados a Estados Unidos (desde México) representan 7.84% de las exportaciones totales y 2.61% del PIB de México”, matizó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
La reacción del peso mexicano al anuncio ha sido modesta hasta ahora. Alrededor de las 15:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.19 unidades por dólar, mostrando una depreciación de 0.45% respecto a su par estadoundense.