La diputada del PSH, Ligia Ramos presentó su renuncia de la comisión de Energía del Congreso Nacional ante la opacidad de las 18 adendas aprobadas la madrugada, del miércoles.
La congresista criticó que las adendas se hayan aprobado con 56 votos, 17 votos en contra y 19 abstenciones, y con la ausencia de muchos diputados de partidos de oposición (PN sobre todo).
“No voy a dejar que sigan instrumentalizando el trabajo y que sigan irrespetando lo que estamos haciendo en la Comisión. He sido muy cuidadosa en el trabajo de esta comisión, mi prestigio y mi credibilidad está en juego y no permitiré que se me irrespete, pido disculpas públicas al pueblo hondureño”, declaró.
La congresista del PSH no estuvo presente en la larga sesión donde se aprobaron las adendas por un problema familiar.
El vicepresidente del CN, Hugo Noé Pino se comprometió a que cada una de las adendas se discutiera individualmente, pero eso no ocurrió la madrugada del martes, donde además se aprobó el Presupuesto General 2025.
Ante ese compromiso de Noé Pino, la diputada Ramos señaló que éste le informó que fue una decisión del presidente del Legislativo, Luis Redondo.
Voto particular sobre adendas
“Estoy sumamente indignada, molesta más con lo de las adendas. Nosotros en la comisión de energía con el doctor Hugo Noé Pino y con los otros compañeros pues dimos un dictamen, yo di un voto particular porque no estaba a favor del dictamen favorable de Brassavola, pero también dentro del dictamen nosotros dimos la recomendación o la instrucción de que se aprobara adenda por artículo para hacer un mejor desarrollo de la votación”, explicó.
Sin embargo, la aprobación de una “imposición” de parte del Presidente del Congreso Nacional con irrespeto a la opinión de la Comisión Técnica de Energía. Yo lo tengo que decir claramente, estaban de comparsa el Partido Liberal y el Partido Nacional porque la mitad de la banca del Partido Nacional no asistió y algunos del Partido Liberal tampoco bajaron el quórum”, dijo.
Advirtió que el contrato de Cechsa traerá problemas al país ya que existe un conflicto legal entre socios que podría acarrear demandas.