Demanda de Grupo EMCO es por 300 millones de dólares, dice la PGR

Tras la demanda del Grupo EMCO contra Honduras, el procurador general de la república, Manuel Díaz Galeas dijo este martes que la misma asciende a 300 millones de dólares y eleva a 16 los reclamos de arbitraje de inversión que enfrenta el país.

El total de las demandas representaría una cifra cercana a los 13.000 millones de dólares, siendo la ZEDE Próspera la de mayor peso con unos 11.000 millones de dólares.

El reclamo del Grupo Emco se realiza vía el centro de arbitraje de la ONU, conocido también como la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

“Es una demanda voluminosa a la que le están dando el estudio y análisis respectivo”, dijo. La misma hace referencia a que Honduras está violando dos acuerdos internacionales, incluyendo el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA) entre Estados Unidos y Centroamérica. 

La demanda alega conductas de expropiación por parte del Estado de Honduras, algo que el procurador rechazó. “Esos planteamientos son absolutamente erróneos y no son parte de la realidad”.

Emco es propietaria de la concesionaria aeroportuaria Palmerola, la empresa de construcción Alutech, y minera Los Pinares, entre otras. En la demanda está representado por el despacho de abogados internacional Greenberg Traurig, LLP.

Esta es la segunda demanda que interpuesta contra el Estado de Honduras durante este mes. Previamente se presentó el reclamo de la Zede, Ciudad Morazán, ante el CIADI. Aunque Honduras ya no form parte del Ciadi, en las disposiciones del CAFTA se establece que las partes afectadas pueden escoger el centro de arbitraje de sus diferencias (artículo 10, sección B del DR-CAFTA).

Artículo anteriorEE UU ordenó suspender las entrevistas para visas de estudiantes
Artículo siguienteEl petróleo de Texas baja un 1,04%, hasta 60,89 dólares